
La mitad de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
Personas con discapacidad revenden entradas gratuitas al Festimiel después de que la Municipalidad facilitara su scceso. La traición a la inclusividad generó indignación en la comunidad.
Sociedad18/01/2024En medio de la anticipación por el Festimiel, el festival insignia de Metán, un escándalo sacudió la comunidad, generando indignación entre los vecinos. Se ha descubierto que personas con discapacidad, inicialmente beneficiarias de entradas gratuitas cortesía del municipio, están revendiéndolas a través de plataformas en línea.
El gesto inicialmente aplaudido por su inclusividad, donde el municipio ofreció entradas gratuitas para personas con discapacidad, se ha visto empañado por la avaricia de los propios beneficiarios. A través de redes sociales, se detectaron publicaciones ofreciendo estas entradas a precios que oscilan entre $6.000 y $6.600, desatando la ira y frustración de la comunidad.
Las mismas personas con discapacidad que recibieron las entradas gratuitas ahora están siendo señaladas por aprovecharse de la buena voluntad del municipio, privando de manera egoísta a otros con discapacidad de la oportunidad de disfrutar del Festimiel sin costo alguno. Esta reventa no solo traiciona el espíritu inclusivo del evento, sino que contradice los principios de solidaridad y comunidad que la municipalidad intentó promover.
La acción generó críticas severas por parte de los vecinos de Metán, quienes cuestionan la verdadera necesidad de aquellos que están lucrando con la generosidad del municipio en lugar de contribuir al espíritu inclusivo del festival.
No obstante, el Festimiel, a pesar de este lamentable incidente, persiste como un evento esperado que celebra la diversidad y la inclusión.
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Sánchez, saludó a la comunidad en una fecha cargada de historia y destacó el esfuerzo de las familias para construir un futuro más equitativo e inclusivo.
Después de honrar a San Roque, la localidad vivió una tarde de integración cultural con gastronomía y juegos que reflejaron la identidad popular.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.