
Voltearon la sesión para subir las jubilaciones, con ayuda de seis gobernadores
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum. Milei se salvó que active la comisión investigadora de la criptoestafa Libra.
Las autoridades rosarinas recibieron este viernes a una comitiva de funcionarios y empresarios peruanos
Política20/01/2024En busca de nuevas oportunidades, la Municipalidad de Rosario de la Frontera se abre al mundo y acuerda políticas de intercambio comercial, turístico y cultural, con la Municipalidad Provincial de Ilo, ciudad ubicada al suroeste del Perú, a orillas del Océano Pacífico. Fue durante una ceremonia que incluyó mesas de trabajo, que encabezaron el intendente rosarino Kuldeep Singh y los regidores peruanos; Fredy Enrique Flores Saval y Amparo Callalla Quintanilla. En Perú los regidores son representantes directos de la ciudadanía electos en comicios municipales.
Ilo es una ciudad con una importante actividad económica en la que se destaca la industria, la pesca y el turismo. La industria se centra en la fundición de cobre y en las fábricas de harina de pescado. Además es una urbe con gran afluencia de turistas que llegan atraídos por sus hermosas playas.
El dato para destacar es que las autoridades y empresarios del Perú, llegaron este viernes al salón Palau del Hotel Termas.
Entre la comitiva además estuvieron los servidores públicos, Rubby Orlando Gamarra Quintanilla y Jaime Arturo Callalla Mamaní y a los empresarios Ewin Ower Mendoza Manchego, Gilberto Jesús Rodríguez Álvarez y Liam Jeshua Rodríguez Cabrera. También participaron Julio San Millán, representante de Relaciones Internacionales de la provincia de Salta, los diputados Gustavo Orozco y Pablo Gómez, los secretarios de Gobierno y Hacienda del municipio rosarino, Diego Pérez y Juan Lizondo respectivamente, concejales y empresarios locales.
En su mensaje de bienvenida a las autoridades peruanas, Kuldeep Singh destacó que este es un encuentro de hermandad y que la firma del convenio va a servir como un instrumento legal para un intercambio cultural, comercial, turístico y educacional entre ambos municipios.
Más adelante dijo que "se van a brindar muchas oportunidades para todos nosotros y que es el principio de un largo camino entre ambos organismos gubernamentales. Estoy muy contento que esto se haya logrado y quiero agradecer la presencia de las autoridades locales, provinciales, internacionales y empresarios".
A su turno, Jaime Arturo Callalla el servidor público en representación del alcalde de la municipalidad provincial de Ilo señor Humberto Jesús Garay Tapia, manifestó que "dos pueblos distintos y distantes unidos por un sentimiento fraternal hoy los lleva a buscar en forma conjunta el crecimiento que la historia ya había marcado".
Tras la ceremonia protocolar de firma de convenios, la actividad continuó con un Networking y finalizó con un recorrido por la ciudad termal.
De su actividad económica cabe destacar la industria y la pesca. La industria se centra en la fábrica propiedad de la empresa Southern Copper dedicada a la fundición de cobre y en las fábricas de harina de pescado como Procesadora de Productos Marinos S.A., tezasí como Hayduck S.A. y otras empresas. En cuanto a la pesca destaca la flota dedicada a la captura de anchoveta.
Resulta destacable el hecho de que Ilo constituye el puerto peruano con funciones comerciales y pesqueras más cercano a Chile. El puerto de Ilo es el séptimo puerto más importante del país, superado por el Callao, Mollendo (Matarani), etc. El puerto sirve también para la carga y descarga de las mercancías relacionadas con la mencionada fundición. La compañía Southern Copper ha sido y sigue siendo hoy en día, un elemento clave en el desarrollo económico de la ciudad y de la región. Con la reciente modernización de la fundición de Ilo (considerada la mayor obra medioambiental del año 2006 en el Perú), la contaminación ambiental se ha reducido considerablemente.
Ilo se caracteriza por sus hermosas playas que son diariamente concurridas por turistas que vienen de diferentes ciudades, la más conocida y más concurrida en temporada de verano es la playa Pozo de Lizas. Entre otras 10 playas muy conocidas.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum. Milei se salvó que active la comisión investigadora de la criptoestafa Libra.
Así lo expresó el diputado Gustavo Orozco quien logró un triunfo inesperado en "la termal" y se consolidó como una figura que interpela al poder desde la transparencia, el coraje y la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.
A la sede de calle Zuviría concurrieron el apoderado del PJ, Raúl Romeo Medina, consejeros del partido y miembros del Tribunal de Disciplina. Recibieron la documentación del fallo judicial y solicitaron se realice una rendición de cuentas del tiempo que duró la intervención.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?
En la Escuela Magdalena Güemes de Tejada, docentes finalizaron un curso sobre inteligencia artificial aplicada a la educación, fortaleciendo sus herramientas pedagógicas y digitales para afrontar los nuevos desafíos del aula.
Un conductor que circulaba a alta velocidad perdió el control de su automóvil y colisionó contra dos vehículos estacionados en Avenida Palau, en Rosario de la Frontera. El siniestro ocurrió cerca de las 19 y fue asistido por personal de Bomberos y Tránsito.
Cada vez más jurisdicciones prohíben consumir mate mientras se conduce, por considerarlo riesgoso. Las sanciones alcanzan los $420.000 y pueden aplicarse sin necesidad de detener al vehículo.
Romina Barboza se hizo cargo del Ejecutivo en Metán y agiliza la implementación de la ordenanza que busca erradicar la tracción a sangre. También participará en una audiencia clave por el relleno sanitario.