Salta es la segunda provincia más afectada por el ajuste del Gobierno nacional

La información surge de un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf). La caída de transferencias nacionales se redujo en un 7,8% y es la 2da provincia más afectada, detrás de Buenos Aires.

Política21/01/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Milei Olmedo

El informe se publicó el 17 de enero del 2024, donde se analizó la caída real de las transferencias del gobierno nacional hacia las provincias. El dato general indicó que hubo una merma promedio del 7,5% de las partidas discrecionales que el ejecutivo remitía a las provincias. 

Las jurisdicciones más afectadas serían Buenos Aires (-11,1%), Salta (-7,8%) y Misiones (-7,4%). Por otro lado, las jurisdicciones con menor caída serían CABA (-4%), La Pampa (-5,5%) y San Luis (-5,6%).

"Al descontar las transferencias por leyes especiales y compensaciones, la coparticipación neta del consolidado descendería 4% en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado",  indica el informe del instituto, señalando una caída de los fondos coparticipados.

Desde el Iaraf señalan que el impacto de esta caída en el financiamiento total de Salta es en un 5,2%, volviendo a la provincia junto a Santiago del Estero y Jujuy, los distritos con mayor descenso en los ingresos reales. Las tres jurisdicciones con menor descenso serían CABA (0,4%), Neuquén (1,3%) y Chubut (2,2%).

Esto se explica en la dependencia de la provincia en las transferencias nacionales automáticas para su funcionamiento. En el informe se estipula que la provincia depende en un 66% de estos fondos que destina la Nación.

"De consolidarse esta dinámica de la coparticipación debido a que se mantiene vigente la reciente reforma de ganancias, entre otras cosas, con esta importante caída de financiamiento las provincias se verán enfrentadas a la disyuntiva de reducir el gasto en una proporción equivalente o incrementar el déficit durante el presente año", señala el Iaraf.

Cabe destacar que las transferencias son parte de un esquema de distribución discrecional de los fondos, por lo que dependen de la administración nacional. En el balotaje, Javier Milei obtuvo un 58% de los votos salteños, consolidando su imagen en el territorio provincial.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Gustavo Dantur

Dantur: “La insensibilidad de este gobierno nacional no tiene límites"

Por Expresión del Sur
Política10/04/2025

El diputado provincial advirtió en la Cámara Baja sobre las nuevas exigencias del Gobierno nacional a personas con pensiones por discapacidad. Denunció que se les está solicitando realizar nuevamente estudios médicos, en clínicas privadas y a su propio costo, bajo amenaza de perder el beneficio.

Noticias más leídas