En Argentina la producción de autos aumentó un 11,9% en Julio

La producción nacional de automóviles aumentó un 11,9% en julio respecto al mismo mes del año pasado. De esta forma, la suba acumulada en lo que va del año fue del 19,9% según los datos difundidos por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

Producción06/08/2023
IMG_20230806_175952_(1200_x_675_píxel)

El comportamiento del sector sostiene en buena medida los niveles de crecimiento del PBI durante el primer trimestre. Por su parte, en la provincia de Buenos Aires la producción de vehículos registró un aumento del 11,5% en el primer cuatrimestre del año. Sin embargo, en la comparación con junio hubo una baja del 8%.

Entre enero y julio se produjeron 171.222 automóviles, al tiempo que los utilitarios alcanzaron las 173.809 unidades, un 15% en la comparación interanual. En total, se fabricaron 345.031 unidades.

Respecto a las exportaciones, ADEFA registró una suba del 23,1% con relación a junio y un aumento del 25% con relación a igual mes del año pasado. En el acumulado del año, la suba fue del 10,9%.

El 61% de las exportaciones se dirigieron a Brasil, el principal socio comercial de la Argentina. Las exportaciones hacia América Central se incrementaron un 7%, mientras que los envíos hacia Perú y Chile avanzaron un 7%. El total exportado fue de 180.707 unidades, entre enero y julio.

Por su parte, las ventas a concesionarios tuvieron una baja del 29,9% respecto de junio y un aumento del 5,1% con relación a igual mes del año pasado. En el acumulado del año, el alza en las ventas fue del 12,9%. Este dato indica que el consumo, uno de los motores del crecimiento del PBI, es sostenido por los sectores con un poder adquisitivo, promedio, alto.

Te puede interesar
Noticias más leídas
collage

Cierre de una colonia de vacaciones que abrazó a todos los niños por igual

Carolina Saravia
Cultura04/02/2025

La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.