
Nuevos proyectos industriales generan expectativas laborales en la Ciudad Termal
El intendente Kuldeep Singh destacó la adjudicación de tres nuevos lotes en el Parque Industrial, que permitirán instalar emprendimientos y generar empleo local

La Provincia con la presencia de empresarios y una comitiva oficial participa en la China International Import Expo (CIIE), que se realiza en la ciudad de Shanghái. En el marco de esta actividad se realizó una firma de convenio y reuniones con funcionarios del país asiático.
Producción06/11/2025
Por Expresión del Sur
Considerada una de las ferias de comercio exterior más importantes del mundo, la CIIE, que se desarrolla del 5 al 10 de noviembre, reúne a países y empresas de todos los continentes que presentan sus productos, servicios e innovaciones al mercado chino, consolidándose como una plataforma clave para impulsar el comercio global, la inversión y la cooperación internacional.


En este marco, se llevó a cabo “La Tarde Salteña”, un evento de promoción y vinculación institucional organizado por Royma Trading Ltd., la Cámara Argentino-China, COZOFRA (Zona Franca de Salta) y ProSalta.
La delegación oficial está integrada por Ricardo Villada, ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo; Julio San Millán, representante de Relaciones Internacionales; Dante Apaza, presidente de COZOFRA; Mario Katz, director de COZOFRA y Rodrigo Monzo, secretario de Industria, Comercio y Empleo.
Durante la jornada se firmó un acuerdo de cooperación estratégica, entre el presidente de COFROZA, Dante Apaza y el presidente del Hub Integral de Argentina en Shanghái, Jin Li. A través de la rúbrica las partes se comprometen a establecer un marco de colaboración que permita que los empresarios del NOA argentino utilicen los servicios logísticos, comerciales y de promoción del Hub Integral de Argentina en Shanghái, así como los beneficios fiscales y operativos de COZOFRA, generando una sinergia que favorezca las exportaciones, inversiones y el desarrollo territorial.
Apaza explicó que esta activa cooperación permitirá fomentar el comercio y la inversión recíproca, ofreciendo a las empresas argentinas acceso preferencial a servicios logísticos y comerciales, y a las empresas chinas oportunidades de asociación estratégica en la región del NOA.
Posteriormente, la comitiva provincial encabezada por el ministro Villada participaron de la inauguración del pabellón que Argentina tiene en la feria y en donde Salta tiene un espacio preponderante. Además se llevó a cabo el evento “La Tarde Salteña”, en donde se destacó la identidad y el potencial productivo de la provincia a través de la presentación y degustación de productos salteños de alto valor agregado, como vinos de altura, alimentos regionales y especialidades del norte argentino, que simbolizan el talento y la calidad característicos de Salta.
Durante la recorrida por la Feria, la comitiva provincial mantuvo un encuentro con la delegación de la ciudad de Shigatse (provincia del Tíbet), encabezada por su vicealcalde Ejecutivo, Shen Min y Alan Mao, CEO de la empresa minera Tíbet Summit Resources.
En la reunión se resaltó el rol de la empresa Tíbet Summit Resources como puente de amistad entre Salta y Tíbet, ya que dicha empresa impulsó y brindó apoyo para la organización de un partido de futbol en mayo pasado, por el cual 23 estudiantes de escuelas secundarias de Salta viajaron a China (Tibet y Shangai), para continuar así fomentando el interés cultural mutuo.
Asimismo, las autoridades salteñas y de Shigatse conversaron sobre la posibilidad de continuar afianzando los lazos de amistad entre ambas partes a partir de la vinculación y hermanamiento entre ciudades, así como mediante intercambios culturales. También participaron de las actividades, el cónsul de Argentina en Shangái, Luciano Tanto y el embajador de Argentina en China, Marcelo Suarez Silva.



El intendente Kuldeep Singh destacó la adjudicación de tres nuevos lotes en el Parque Industrial, que permitirán instalar emprendimientos y generar empleo local

La ceremonia se realizó en el Vivero Los Damascos en Rosario de Lerma. Es el segundo año que se hace, y es una forma de dar visibilidad a los logros alcanzados por el Clúster de Frutillas.

La Asociación de Productores de Frutilla del Valle de Lerma (APROFVAL) presentó en la plazoleta IV Siglos la tradicional apertura de cosecha que se realizará este miércoles 27 en Rosario de Lerma, con actividades culturales y degustaciones.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

