Serenata a Cafayate: conoce los artistas en cada noche y el precio de las entradas

Este año será la edición número 50 en la Bodega Encantada.

Cultura02/02/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Serenata Chaqueño

La intendenta de Cafayate, Rita Guevara, anunció el inicio de venta de entradas para la edición número 50 de la Serenata.

A partir del lunes comenzará la venta de los ticktes para las cuatro noches en la Bodega Encantada, publicó Aries Online.

Del 21 al 24 de febrero se realizará en el tradicional predio de la Bodega Encantada la 50 edición de la Serenata a Cafayate 2024. Las cuatro noches contarán con la presencia de artistas locales y otros de renombre provincial y nacional, entre los que destacan Abel Pintos, Luciano Pereyra, Nahuel Pennisi, Christian Herrera, Bruno Arias, Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino.

Las entradas, según las ubicaciones, varían entre los $13.000 a $35.000. La habilitación de la venta de las entradas será el próximo lunes, lo confirmó la Intendenta.

Popular miércoles y jueves $13 mil; viernes y sábado $18 mil. Platea las cuatro noches $25 mil; y Preferencial las cuatro  noches $35 mil, detalló.

Previo a ese gran evento, este sábado se realizará la Pre Serenata 2024 en el predio de la Bodega Encantada. Desde las 10 participarán los artistas del certamen que tiene como premio la participación en las noches de la Serenata.

“Estamos preparando algo muy bonito para la historia de nuestro pueblo y para que nos vengan a acompañar”, manifestó la jefa comunal de Cafayate. Y si bien confesó que le habría gustado ampliar la grilla de artistas, resaltó la impronta de esta nueva edición apostando a los artistas locales.

“Cafayate se lo merece, todos nos merecemos un show completo”, concluyó la intendenta Rita Guevara en Aries.

Mirá la cartelera completa:

Serenata

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
El Vencido - Anta

El Vencido, testigo de migraciones y asentamientos en el Anta colonial

Por Expresión del Sur
Cultura11/08/2025

El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.

Noticias más leídas
531207607_1409710493656405_5161084409452491713_n

Docentes comparten recibos para mostrar la composición de sus salarios

Por Expresión del Sur
Actualidad12/08/2025

En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.