Merendero que asiste a 90 niños en Pizarro pide ayuda a corazones solidarios

La crisis económica y la alza de los precios por la inflación hace insostenible la causa social y temen no poder ayudar cuando se sumen más niños buscando alimentos en los próximos días

Sociedad08/02/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Merendero Gral Pizarro

El merendero Luz y Fuerza de Unión atiende a más de 90 niños y niñas de muy escasos recursos de General Pizarro. Se trata de una loable acción que cobra fuerzas en los tiempos de crisis que vivimos en el país. Con lo caro que están los artículos comestibles, ya son muchas familias que no alcanzan a llevar el alimento diario a la mesa.

Por el momento, martes, miércoles y sábado, a los chicos le brindan alimentos tales como mazamorra, arroz con leche, anchi, arroz con salsa, pan casero con mate cocido. Aunque claro está que todo depende de la disponibilidad de recursos. Por eso el Merendero no solo debe ser un compromiso de un grupo de personas, sino de toda una comunidad.

Merendero

Luz y Fuerza de Unión funciona en la calle San Martín de esta localidad anteña y también asiste en la medida de lo posible, a adultos mayores y madres solteras. Los interesados en ayudar, pueden comunicarse al siguiente número: 3873129695.
 

tortilla

Claudia Verónica Artiaga, es presidenta de la organización y está preocupada porque la inflación galopante que vive el país, ya no da tregua. Cree que en los próximos días serán muchos más los menores que llegarán al merendero. "Actualmente los niños que asistimos son como 90. Todos vienen de familias de muy escasos recursos", subrayó.

Claudia Artiaga
Claudia Artiaga

Pero la situación económica aflige porque no hay manera de sostener esta acción sin recursos. Por esa razón, hizo un llamado a políticos, empresarios, comerciantes y también vecinos de buen corazón que quieran dar una mano. Confesó que desde el municipio el intendente Francisco Pérez les brinda ayuda, pero ya no alcanza.

420821537_3675136119383974_1624920663633575624_n

"Necesitamos de todo, principalmente mercadería como harina, grasa, yerba, azúcar, por lo menos para brindar una taza de mate con pan a los chicos", dijo la mujer quien anticipó que el próximo lunes viajará a Salta para golpear puertas.

Tarea social

Por otra parte, el merendero ha logrado consolidar un grupo de personas que realizan otras tareas por la comunidad. Son 39 mamás y 15 varones que vienen a ayudar y además hacen su aporte por el pueblo. 

Según relató Artiaga, las personas adultas realizan un trabajo por la comunidad, sin percibir sueldos. Solo una ayuda que les brinda la Municipalidad.

420734707_804474171502635_5581628767094761983_n

"No cobran sueldos ni tampoco planes. Limpiamos el pueblo durante cuatro horas diarias a cambio de una ayuda que brinda el intendente Pérez", agregó la dirigente social.

420715707_407248785084978_6623433320837812339_n

"Por ejemplo hoy limpiamos la canchita donde juegan a la pelota los chicos. También limpiamos los barrios, escuela y colegio". 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas