
Más de mil mujeres trabajan en minería y Salta lidera la participación femenina
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
Daniel Ponce ve con preocupación que gran parte de la fuente laboral que generan las mineras, sea ocupada por ciudadanos de otras provincias. Así se lo expresó al gobernador Sáenz
Minería17/02/2024El intendente de El Tala, Daniel Ponce, de hace tiempo que viene con una espina atravesada que no lo deja tranquilo. En cada reunión o café, reniega porque Salta no está aprovechando como debería, el auge de la minería. Considera que existe una falta de estrategia en lo que se refiere a la ocupación de mano de obra, y muchos puestos de trabajo -no calificado-, están beneficiando a ciudadanos de otras provincias y países.
Ponce buscó por todos los medios, que entiendan lo que está pasando y así logró que lo recibiera el gobernador Gustavo Sáenz. En esa reunión, el taleño planteó la necesidad de establecer una estrategia para que el empleo de la minería en Salta, quede para los salteños.
"Gobernador, necesitamos abrir urgente centros de formación en el interior. Necesitamos capacitar la mano de obra para la minería porque caso contrario, las empresas siguen tomando gente de otras provincias y países y nuestra gente en Salta la está viendo pasar", le habría dicho el intendente, quien por la actividad privada que desarrolla, conoce bien del tema.
Ambos conversaron extensamente sobre diversos temas, en especial, la mano de obra en el interior de la provincia y el desarrollo de los pueblos. Fuentes oficiales confiaron que el Gobernador escuchó atento la inquietud, y se espera que en los próximos días el Gobierno provincial, ponga en marcha alguna estrategia.
Cabe recordar que El Tala, fue uno de los primeros municipios en llevar un curso de capacitación orientada a esta actividad.
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La capacitación, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, formó parte del ciclo de capacitaciones, desarrollado por el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe, (CERALC).
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.