Elecciones en ATE: la Lista Verde propone reivindicar la fuerza de los trabajadores

Los comicios en la Asociación de Trabajadores del Estado se llevarán a cabo este miércoles 9 de agosto, y Mabel Álvarez, candidata a secretaria general en una de las tres listas que compiten, propone cambios sustanciales y beneficios para los más de 17 mil afiliados.

Actualidad08/08/2023
Mabel Alvarez ATE
Mabel Álvarez y Raúl Rodríguez ATE Salta

El próximo miércoles 9 de agosto se llevarán a cabo las elecciones en el gremio de ATE, contienda en la que competirán tres listas (Verde, Verde Negra y Verde Roja), en la cual 17 mil trabajadores están habilitados para votar en toda la provincia.

Y en el interior, los afiliados pueden emitir su sufragio en las seccionales de cada municipio, y son 198 las mesas habilitadas en toda la provincia.

Los cargos electivos son por cuatro años, y a partir de esta elección, dada la modificación del estatuto en marzo pasado, se limitó la cantidad de mandatos a dos como máximo.

ate-elecciones-3

Una de las tres listas que participarán en la contienda del próximo domingo es la lista Verde, que responde a la agrupación Juan Francisco Arroyo, que lleva a Mabel Álvarez como candidata a secretaria general y a Raúl Rodríguez como postulante a secretario general adjunto del gremio.

ate-elecciones-4

La lista Verde propone un sinfín de beneficios para los afiliados de Salta capital y del interior, respaldados en su experiencia en la lucha por los derechos de los trabajadores estatales provinciales, nacionales y municipales.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.