UOCRA declara estado de asamblea permanente por los despidos en la obra pública

La UOCRA se declaró en "estado de alerta y asamblea permanente en todas las obras del país" ante la pérdida de puestos de trabajo en el sector "producto de la paralización de las obras públicas dispuesta por el gobierno nacional".

Actualidad27/02/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Obras en ejecución en Metán

La UOCRA señaló que otra de las motivaciones para llevar adelante esta medida fue por "la desaceleración de la inversión que pone en riesgo la continuidad de las obras privadas en ejecución y su consecuente impacto en la continuidad laboral de los trabajadores y trabajadoras en actividad y la ausencia de gestión e interlocutores válidos por parte del poder ejecutivo nacional, que se desentiende de la problemática que afecta a nuestra industria".

Sobre los puestos de trabajo, detallaron que, en los últimos dos meses, se perdieron 50 mil empleos directos y más de 100 mil indirectos "como consecuencia de la desfinanciación y consecuente paralización de las obras públicas en ejecución por parte del actual gobierno, situación que pone en grave riesgo la continuidad laboral de gran parte de la actividad de la construcción".

En ese sentido explicaron que "la obra privada no ha alcanzado aún niveles de actividad que compensen la drástica caída y nada indica que los privados sustituyan finalmente el rol y el financiamiento estatal en materia de infraestructura pública".

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
ruta 29

Ruta Provincial 29: "El Municipio no recibe fondos para su mantenimiento"

Por Expresión del Sur
Actualidad03/04/2025

El intendente Federico Sacca aclaró que el mantenimiento de la Ruta Provincial 29 es responsabilidad exclusiva de Vialidad de la Provincia y que el municipio no recibe fondos para estos trabajos. No obstante, aseguró que las gestiones ante el Gobierno Provincial han sido constantes y que ya se encuentran máquinas operando en la zona.

Noticias más leídas