
Saravia: llega una carrera en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.
ANSES informó que durante el próximo mes de marzo se llevará a cabo un aumento del 27,18% en los haberes de las prestaciones. Los beneficiarios de las Becas Progresar han experimentado una suba en sus haberes, pasando de $12.780 a $20.000
Educación27/02/2024En un comunicado emitido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se informó que durante el próximo mes de marzo se llevará a cabo el tan esperado aumento del 27,18% en los haberes de las prestaciones, con excepción de las Becas Progresar. Los beneficiarios de este programa nacional no serán partícipes del incremento acordado por el ente nacional, pero recibirán un monto que ha sorprendido a más de uno.
ANSES decidió mantener en vilo a los titulares de las Becas Progresar al revelar información directamente relacionada con el cobro de sus haberes. Durante el mes de marzo, los beneficiarios percibirán el mismo monto que han estado recibiendo desde agosto, aunque existe la posibilidad de un bono que cubra la diferencia, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos.
Desde el último ajuste en agosto, los beneficiarios de las Becas Progresar han experimentado un aumento en sus haberes, pasando de $12.780 a $20.000. Este monto se mantendrá durante el primer trimestre del año 2024.
Es importante destacar que los beneficiarios, a pesar de recibir $20.000, solo verán depositados $16.000 en sus cuentas, ya que ANSES retiene el 20% del total, el cual posteriormente es devuelto mediante la presentación de un formulario en diferentes épocas del año
Aunque aún no se ha oficializado, se estima que los pagos de las Becas Progresar según la terminación de los documentos se realicen en las siguientes fechas de marzo:
Documentos terminados en 0 y 1: Miércoles 13 de marzo.
Documentos terminados en 2 y 3: Jueves 14 de marzo.
Documentos terminados en 4 y 5: Viernes 15 de marzo.
Documentos terminados en 6 y 7: Lunes 18 de marzo.
Documentos terminados en 8 y 9: Martes 19 de marzo.
El proceso para verificar el estado del cobro de la Beca Progresar sigue siendo accesible a través de la plataforma Mi ANSES. Los beneficiarios o aquellos con dudas sobre su estado podrán realizar la verificación siguiendo estos pasos:
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.
Con modalidad virtual y presencial, la universidad pública salteña inicia una nueva etapa de formación orientada al trabajo. Las inscripciones arrancan el 4 de agosto.
La UPATecO firmó convenio con el intendente Fernando Alabi para dictar una tecnicatura que solo estará disponible en Las Lajitas. Formación con salida laboral directa.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
Durante un control rutinario en la Comisaría 1ª de Metán, personal policial detectó que una mujer intentó ingresar marihuana oculta en un rollo de papel higiénico durante la visita a su hijo detenido.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.