Continúan los aumentos en combustibles: desde el viernes la nafta subirá un 4,5%

Es por el cronograma que diseñó Energía a partir de la actualización del impuesto a los combustibles, que estaban congelados desde hace dos años.

Actualidad28/02/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20240228_165629_(930_x_525_píxel)

El Gobierno aplicará el 1 de marzo la segunda suba parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) que impacta en el precio del litro de nafta y gasoil, de acuerdo al cronograma depuesto por la Secretaría de Energía mediante el decreto 107.

De esta manera, el tercer mes del año comenzará con un nuevo incremento en el gravamen sobre los combustibles líquidos, que se trasladará a los surtidores de las estaciones de servicio de las distintas petroleras. Así, el litro de nafta súper escalará $32,63 sobre los valores vigentes y en el gasoil $21,12, es decir, un alza del 4,4% y 2,7% respectivamente.

Este aumento podría ser algo mayor si las petroleras trasladaran a los precios el aumento del 2% que registrará en febrero el dólar oficial, que crece a ese ritmo por la política de “crawling peg” o subras programadas definidas por el Banco Central.

Además, a fines de abril y mayo se aplicará la cuarta y última actualización de los impuestos que habían sido postergados en reiteradas oportunidades desde julio de 2021 durante la gestión anterior.

Con la nueva actualización que aplicará el Ejecutivo en los impuestos al combustible, el litro de nafta subiría un 4,4% promedio. Resta conocer de cuánto será el incremento que aplicarán las petroleras en los valores de venta en los surtidores.

Así, en caso de que YPF aplique un alza del 4,4% sobre los precios vigentes, el litro de nafta súper y premium serían los siguientes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA):

Nafta súper: de $744 a $777.

Nafta premium: pasaría de $918 a $958.

Aumenta el impuesto al combustible: qué va a pasar en marzo, abril y mayo

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
OBRA SALTA

Obra pluvial: quedó habilitado el tránsito en la av. San Martín al 2.100

José Alberto Coria
Actualidad31/10/2025

Los trabajos de prolongación y refuncionalización del canal pluvial Vidt ahora continuarán en la calle Olavarría, por lo que el tránsito estará cortado 15 días en dicha arteria. Estas tareas de ampliación del desagüe subterráneo mejorarán el drenaje del agua de lluvia y mitigarán posibles anegamientos.

Noticias más leídas
IMG_20251101_124104_(1200_x_675_píxel)

Detienen a 11 salteños encargados de transportar más de 47 kg de cocaína

Por Expresión del Sur
01/11/2025

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.