
Nuevo aumento de combustibles en Salta: es el segundo en una semana
Este 23 de septiembre las estaciones de servicio en Salta aplicaron un nuevo aumento. Las naftas subieron hasta $145 por litro.
Este 23 de septiembre las estaciones de servicio en Salta aplicaron un nuevo aumento. Las naftas subieron hasta $145 por litro.
Si bien los números muestran una leve variación, los usuarios aseguran que el impacto en la economía diaria es fuerte.
Es el segundo aumento en julio y ya impacta en el bolsillo. El Diésel 500 fue el que más subió.
El nuevo esquema oficializado por el Gobierno impactará en los precios de la nafta y el gasoil. Los aumentos se aplicarán en dos etapas, en julio y agosto.
YPF confirmó que aplicará precios más bajos en horarios nocturnos. El nuevo sistema arranca el 23 de junio en 1.600 estaciones del país.
YPF aplicará un aumento del 1% en sus combustibles a partir del 1° de junio. El resto de las petroleras seguirá el mismo camino.
Desde este 1º de mayo, se actualizaron los precios en el combustible con una baja estimada de $20 en promedio por litro
La nafta súper pasaría de $1.151 a $1.174 en la Ciudad de Buenos Aires una vez aplicado el incremento
Un clásico argentino: arranca marzo y sube la nafta, aunque aún no se establecieron los porcentajes exactos de la suba mañana será el incremento en las estaciones de servicio a la hora de cargar combustible.
El incremento, de un 1,75% promedio en todo el país, se verá reflejado en los surtidores el próximo viernes.
El consumo de combustibles cayó 10,49% en la medición interanual en noviembre. Las ventas de naftas y gasoil de mayor calidad disminuyeron un 13% en ese periodo. El mes pasado se despacharon 1.472.085,27 metros cúbicos.
El gobernador Sáenz se reunió con el Presidente del ex ingenio San Martín del Tabacal. Entre los temas de la agenda, enfatizaron la necesidad de promover el tratamiento del proyecto de ley de Bioenergías impulsado por la Liga Bioenergética de las Provincias.
Los anticipó el ministro Federico Sturzenegger en un almuerzo del Club del Petróleo; su respuesta frente a la industria a las denuncias sobre el cambio climático qué pasará con la Ley de Glaciares.
En la madrugada de este 1 de diciembre empezó a regir el incremento del combustible en los distintos surtidores de la provincia.
El Gobierno decretó aumentos escalonados en los impuestos a los combustibles para finales de 2024, buscando aplicar las actualizaciones postergadas para contener la inflación. Esto resultará en un incremento progresivo en los precios de la nafta.
El incremento rige desde las 0 de este viernes 1° de noviembre. La cifra incluye la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Desde este martes las petroleras aplicarán una leve reducción en los precios de los combustibles en los surtidores
Tambien habrá una baja en el gas. En los próximos días, las medidas se van a oficializar en el Boletín Oficial. YPF confirmará su decisión en lunes.
Al adelanto de una nueva actualización en las tarifas de luz y gas, el domingo 1 de setiembre se suma otro aumento más: se trata de los combustibles. Como ocurre todos los meses, tiene que reajuste el precio de las naftas por los impuestos que integran el precio. En este caso, será del 2,5% promedio.
Este jueves los ciudadanos del país enfrentarán un nuevo ajuste en los precios de la nafta, con un incremento del 2% al 3%, el menor del año.
En lo que va del año, los combustibles han subido más del 126%, superando la inflación, mientras que el consumo de nafta ha disminuido un 10,1% interanual debido a la recesión.
El ajuste en naftas y gasoil oscilaría el 3%.
Los combustibles han registrado un aumento acumulado del 63,65% durante lo que va del 2024
El presidente de la Cámara de Combustibles, Raúl Castellanos dijo que es muy posible que haya otro aumento en los precios de la nafta a partir de julio.
La diputada nacional Emilia Orozco quedó en el centro de la polémica tras afirmar que “los pobres no entienden de macroeconomía”, una declaración que generó críticas y repudio en distintos sectores.
El pago de sueldos de septiembre 2025 en Salta comenzará el 1 de octubre con Salud y Seguridad, y seguirá con Educación y el resto de la administración pública.
Un joven falleció esta mañana tras resultar gravemente herido en un accidente de tránsito ocurrido el pasado sábado, alrededor de las 17:00, en el camino que conduce a Las Termas de Rosario de la Frontera.
Si bien la medida fue aprobada con amplio respaldo, la iniciativa genera debate en torno a la libertad individual, la responsabilidad en el uso de los subsidios y el rol del Estado en la regulación del juego.
Según informaron medios locales, un gato moro fue asistido y liberado a su hábitat natural.