
La justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de acciones de YPF
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Otero solicita que se inicien acciones legales para que obliguen al Gobierno nacional a girar a Salta, el fondo del incentivo docente
Política01/03/2024El diputado provincial por el departamento de Metán, Sebastián Otero, presentó un Proyecto de Declaración en la Cámara de Diputados, instando al Poder Ejecutivo Provincial a tomar medidas legales para garantizar el cumplimiento de la Ley Nacional Nº 25.053, la cual establece el Fondo Nacional de Incentivo Docente. Esta ley, vital para el estímulo y reconocimiento del trabajo de los docentes, actualmente se encuentra suspendida por decisión del Gobierno Nacional que encabeza Javier Milei.
Según argumentó Otero, es imperativo que el Poder Ejecutivo Provincial intervenga para asegurar que los docentes reciban el incentivo económico que les corresponde de acuerdo a la legislación vigente. El Fondo Nacional de Incentivo Docente es una herramienta fundamental para reconocer el esfuerzo y la dedicación de los educadores, y su suspensión ha generado preocupación y malestar en el sector educativo.
Mientras la Provincia ya anunció que los docentes salteños cobrarán sus haberes el 5 de marzo pero sin el Incentivo, la cámara de diputados podría expedirse al respecto, solicitando al Gobierno iniciar acciones legales.
"Es fundamental que el Gobierno Provincial tome cartas en el asunto y trabaje para garantizar que nuestros docentes reciban el reconocimiento económico que les corresponde por ley", expresó el diputado Otero. "El trabajo de los educadores es fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad, y no podemos permitir que se vean perjudicados por decisiones políticas a nivel nacional".
El proyecto presentado por Otero busca no solo llamar la atención sobre esta problemática, sino también presionar al Ejecutivo Provincial para que actúe en consecuencia y defienda los derechos de los docentes de la provincia de Salta.
"La educación es un pilar fundamental para el crecimiento y el desarrollo de la comunidad, y garantizar condiciones adecuadas para los educadores es una responsabilidad compartida entre todos los niveles de gobierno", indicó el legislador quien se comprometió a seguir trabajando en pro de la educación y el bienestar de los docentes en la provincia.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.