
Por primera vez, toda Salta rinde homenaje al Combate de las Piedras
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
Otero solicita que se inicien acciones legales para que obliguen al Gobierno nacional a girar a Salta, el fondo del incentivo docente
Política01/03/2024El diputado provincial por el departamento de Metán, Sebastián Otero, presentó un Proyecto de Declaración en la Cámara de Diputados, instando al Poder Ejecutivo Provincial a tomar medidas legales para garantizar el cumplimiento de la Ley Nacional Nº 25.053, la cual establece el Fondo Nacional de Incentivo Docente. Esta ley, vital para el estímulo y reconocimiento del trabajo de los docentes, actualmente se encuentra suspendida por decisión del Gobierno Nacional que encabeza Javier Milei.
Según argumentó Otero, es imperativo que el Poder Ejecutivo Provincial intervenga para asegurar que los docentes reciban el incentivo económico que les corresponde de acuerdo a la legislación vigente. El Fondo Nacional de Incentivo Docente es una herramienta fundamental para reconocer el esfuerzo y la dedicación de los educadores, y su suspensión ha generado preocupación y malestar en el sector educativo.
Mientras la Provincia ya anunció que los docentes salteños cobrarán sus haberes el 5 de marzo pero sin el Incentivo, la cámara de diputados podría expedirse al respecto, solicitando al Gobierno iniciar acciones legales.
"Es fundamental que el Gobierno Provincial tome cartas en el asunto y trabaje para garantizar que nuestros docentes reciban el reconocimiento económico que les corresponde por ley", expresó el diputado Otero. "El trabajo de los educadores es fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad, y no podemos permitir que se vean perjudicados por decisiones políticas a nivel nacional".
El proyecto presentado por Otero busca no solo llamar la atención sobre esta problemática, sino también presionar al Ejecutivo Provincial para que actúe en consecuencia y defienda los derechos de los docentes de la provincia de Salta.
"La educación es un pilar fundamental para el crecimiento y el desarrollo de la comunidad, y garantizar condiciones adecuadas para los educadores es una responsabilidad compartida entre todos los niveles de gobierno", indicó el legislador quien se comprometió a seguir trabajando en pro de la educación y el bienestar de los docentes en la provincia.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
El gobernador salteño felicitó a Juan Pablo Valdés, electo gobernador de Corrientes, y remarcó la importancia de fortalecer un modelo federal desde las provincias.
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
El senador, Juan Cruz Curá, anunció que iniciará acciones legales contra el dirigente de La Libertad Avanza, el empresario Alfredo Olmedo y la diputada nacional Emilia Orozco, luego de que ambos lo calificaran como parte de una “familia de narcotraficantes”.