
La Municipalidad de Las Lajitas avanza con un programa educativo que promueve el reciclaje en instituciones escolares, incorporando eco puntos y proyectos de reutilización de residuos.
Tras un amparo colectivo con fallo de la Corte, un fiscal de la Capital exige al gobierno provincial y municipal, la presentación de un plan de un Plan de Gestión Integral, cronograma de obra incluido, para el relleno sanitario de la ciudad. La situación generó alarma en el Foro de Intendentes de Salta porque temen una ola de presentaciones en el momento más crítico de las finanzas municipales y provincial
Ambiente03/03/2024El fiscal en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo 1 de Salta Capital, Rodrigo Erazo Schmidt, reiteró este viernes al Juzgado de 1° Instancia en lo Civil, de Personas y Familias de Metán, su solicitud de hacer efectivo el apercibimiento de aplicación de astreintes a los demandados en la causa “Esquinazi, Susana contra Gobierno de la provincia de Salta y Municipalidad de Metán por Amparo”. El requerimiento del representante, complica a las autoridades en un momento de crisis económica y sin recursos para la obra pública.
Según difundió el Ministerio Público Fiscal de Salta, la causa en cuestión deriva de un amparo colectivo presentado en el año 2022 -con fallo de la Corte de Justicia-, que tiene por objeto la protección del medio ambiente y tiene relación con el relleno sanitario y el tratamiento de los residuos sólidos y urbanos en el municipio de San José de Metán.
En su escrito, el Fiscal destacó la importancia de presentar un Plan de Gestión Integral para el relleno sanitario, que debe incluir una Línea de Base Ambiental, descripción detallada de actividades, plazos de ejecución, cronogramas y responsables. Además, reiteró su solicitud de contar con la memoria técnica de las instalaciones existentes y proyectadas, así como el plan de cierre del perímetro del predio. Se trata de una inversión importante que si bien no iniciaría en lo inmediato, se debe establecer plazos de ejecución, es decir asumir el compromiso.
La exigencia de la justicia, pone en apuros al Gobierno provincial y al municipio en un momento crítico por la escasez de recursos no solo para la obra pública que requiere un relleno sanitario, sino también para la elaboración de un proyecto técnico que debe ser abordado por profesionales idóneos. Es que inclusive establecer una fecha de inicio es un riesgo que nadie quiere asumir por la incertidumbre que existe, más aún con la eliminación de los fondos para la obra pública, dispuesta por el Gobierno nacional.
En el Foro de Intendentes de Salta, advierten una ola de amparos en todos los municipios de la provincia, a partir del caso Metán.
El Intendente José María Issa, durante el año pasado había avanzado con la gestión de una solución definitiva al problema, gestión y acopio de residuos en Metán. Las conversaciones estaban avanzadas con el ministro de Ambiente de Nación , Juan Cabandié.
En marzo de 2023, había empezado a recibir equipamiento para el reciclaje de basura. Así se plantó el primer Punto Verde en la ciudad. Tras la llegada del nuevo Gobierno aún se esperan definiciones para los proyectos de inversión en materia de cuidado ambiental.
La Municipalidad de Las Lajitas avanza con un programa educativo que promueve el reciclaje en instituciones escolares, incorporando eco puntos y proyectos de reutilización de residuos.
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy). Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.