
La jornada se desarrollará de 10 a 17 en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal, ubicado en avenida Paraguay 1240.
La jornada se desarrollará de 10 a 17 en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal, ubicado en avenida Paraguay 1240.
La Municipalidad de Metán y la Fundación Sumailla iniciaron una campaña ambiental que promueve la limpieza urbana y convoca a vecinos a sumarse como voluntarios en distintos barrios de la ciudad.
La Secretaría de Ambiente estableció los períodos de pesca deportiva para los principales ríos y embalses del sur provincial. También se detallaron tallas mínimas, cupos por especie y zonas de reserva.
Un ejemplar de halcón peregrino fue rescatado por la Policía Rural y Ambiental tras ser hallado en el predio de una escuela en Las Lajitas. El ave, en buen estado, fue devuelta a su hábitat natural.
La Municipalidad, junto a la División de la Policía Rural Ambiental, constató diversos casos en los que se arrojaban residuos en forma indebida en un predio deportivo y en cercanías al río Arenales, en los barrios El Sol y 20 de Junio.
Como parte del proyecto “Guardianes de la Naturaleza”, se colocaron 150 especies nativas en el frente de la escuela. Participó el intendente.
La actividad tiene como objetivo promover buenos hábitos para la recuperación y reciclaje de los residuos secos que se generan en las viviendas y en las oficinas. Quienes depositaron sus residuos recibieron diversos regalos.
La Municipalidad de Salta realizará una nueva edición de esta jornada, el martes 24, de 10 a 15 horas, en el Centro Cívico Municipal. El objetivo es fomentar hábitos sostenibles y el cuidado del ambiente en la ciudad.
Los trabajos consistieron en el retiro de microbasurales crónicos que son generados en el lugar por descargas ilegales, en algunos casos para la quema de residuos y la obtención de metales que los componen. Próximamente habrá inspecciones en chatarreras.
Con formación técnica y respaldo oficial, se dio inicio al registro obligatorio de podadores urbanos, en el marco de una política de preservación ambiental y seguridad comunitaria.
En el Día Mundial del Ambiente, alumnos de 5.º grado realizaron una promesa simbólica para fomentar el respeto por la naturaleza y promover hábitos sostenibles desde la infancia.
En el marco de la Semana del Medio Ambiente, Metán realizó su primera Expo Feria Ambiental, con activa participación de instituciones, emprendedores y vecinos comprometidos con la sustentabilidad.
El Gobierno provincial dispuso presencia policial permanente y una comisión técnica para avanzar en los controles e impedir el ingreso de personas no autorizadas al área afectada.
El operativo se realizó en Villa El Sol, en la zona sudeste. Allí, los inspectores municipales lograron detectar a camiones volquetes que realizaban dicha actividad de manera clandestina. Las tareas se desarrollaron en el marco del plan de Control y Fiscalización de Microbasurales.
La urgencia escaló: hay presencia de dióxido de carbono y metano, gases que no solo contribuyen al cambio climático, sino que también representan un peligro concreto para personas y animales.
El operativo se realizó en el sector conocido como La Rivera donde el personal de la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a un camión que efectuaba la descarga indebida de basura y escombros. Las tareas se concretaron en conjunto con la División de la Policía Rural y Ambiental.
La Escuela Técnica Nº 3167 de Las Lajitas fue distinguida a nivel nacional por su destacada gestión en la recolección y manejo adecuado de envases vacíos de productos fitosanitarios, promoviendo prácticas sustentables que benefician tanto al medio ambiente como a la comunidad agrícola local.
Las especies nativas fueron gestionadas por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y pertenecen al Vivero Forestal de Orán. La actividad se desarrollará el próximo 5 de junio.
En el marco de la Expo Prograno Las Lajitas 2025, el intendente Fernando Alabi recibió un reconocimiento nacional por liderar un proyecto inédito en la Argentina: una planta que convierte residuos plásticos en combustible.
La ciudad termal inicia un cambio ambiental con el enfoque en la optimización de recursos y la mejora del espacio público con la puesta en funcionamiento de la planta de clasificación de residuos.
Con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental y fomentar el reciclaje, la Municipalidad de Salta realizó el tercer Eco-Canje destinado a los trabajadores de la administración pública. La actividad se llevó a cabo con éxito en el Centro Cívico Municipal, donde se recolectaron 3 mil kilos de residuos reciclables.
El Neumatón regresa al Centro Cívico Municipal (CCM) el próximo 27 de febrero, con su 10° edición, donde los vecinos podrán dejar neumáticos de bicicletas, motos, autos, camionetas, colectivos y camiones. La jornada será de 10 a 17 hs y se espera un gran aporte para el cuidado del medio ambiente.
Después de días de calor sofocante, la tan esperada lluvia llegó al sur de la provincia de Salta, trayendo un respiro fresco y renovador. Localidades como El Galpón, Metán y Rosario de la Frontera amanecieron envueltas en un manto de nubes grises.
El objetivo era mejorar la limpieza de la ciudad, pero el mal uso de los contenedores preocupa a las autoridades. Escombros, ramas y basura mal dispuesta dificultan la recolección en Las Lajitas. Desde el municipio piden colaboración de los vecinos.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.