
Salta Capital: rescatan dos loritos que iban a ser vendidos ilegalmente
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta intensifica la seguridad en más de mil escuelas para el inicio del ciclo lectivo 2024.
Sociedad04/03/2024En preparación para el inicio del ciclo lectivo 2024, el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Salta puso en marcha un ambicioso plan de seguridad preventiva, reforzando la presencia policial en más de mil establecimientos educativos. Este esfuerzo busca garantizar un entorno seguro para alumnos, docentes y personal administrativo en niveles inicial, primario, secundario y superior.
El componente central de esta iniciativa es el despliegue de patrullas fijas durante los horarios de ingreso y salida en distintos turnos. Este refuerzo de patrullas se llevará a cabo en el circuito escolar de las 14 Unidades Regionales de la Policía, abarcando corredores seguros alrededor de instituciones educativas y áreas sensibles como paradas de transporte público y zonas comerciales.
Bajo la denominación "Corredores Escolares Seguros", el operativo provincial se ha puesto en marcha, involucrando a 1500 establecimientos, tanto públicos como privados. El despliegue operará de lunes a viernes, comenzando desde las 6 am en los diferentes turnos, con presencia policial externa fija durante el ingreso y salida de clases. Cada Unidad Regional coordina los recursos en su jurisdicción para garantizar la cobertura en todas las localidades.
Un componente novedoso de esta estrategia es la implementación de patrullajes virtuales desde los Centros de Videoprotección, permitiendo una supervisión continua y eficiente de las áreas circundantes a las instituciones educativas.
Durante todo el ciclo lectivo, la Policía de Salta mantendrá un contacto directo con los directivos de las instituciones educativas. Esta comunicación cercana permitirá ajustar y mejorar las medidas de seguridad en función de las necesidades específicas de cada establecimiento.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.