
Con el objetivo de aliviar el impacto económico en las familias, la Oficina de Defensa del Consumidor de Metán firmó convenios con librerías locales para ofrecer canastas escolares a precios promocionales.



Con el objetivo de aliviar el impacto económico en las familias, la Oficina de Defensa del Consumidor de Metán firmó convenios con librerías locales para ofrecer canastas escolares a precios promocionales.

El Hospital de Metán continúa con la emisión de los Certificados Únicos de Salud (CUS) para niñas, niños y adolescentes en edad escolar, un requisito imprescindible para el ingreso y continuidad de los estudios.

La intendente Moira Dantur una vez más apuesta al Programa “Caminemos Juntos hacia un Mejor Futuro” que desde su inicio de gestión lo vino haciendo como una iniciativa de acompañar a los niños estudiantes con políticas que promueven la igualdad y el bienestar de la infancia.

Para mitigar el impacto de la inflación algunas familias ya están pensando en las compras y aprovechar las promociones y descuentos disponibles en diversas librerías y tiendas especializadas.

Bajo la premisa de que la educación es el cimiento del futuro, el Intendente felicitó y alentó a docentes, estudiantes y familias en este nuevo ciclo de aprendizaje y crecimiento.

Distintas acciones del gobierno provincial se llevaron a cabo para que el inicio escolar se realice con normalidad.

En un mensaje optimista, el Intendente de Metán compartió sus deseos para este año escolar que acaba de iniciar.

El Calendario Nacional de Vacunación prevé la inmunización contra diferentes enfermedades, como poliomielitis, sarampión, rubéola, tos convulsa, difteria, tétanos, etc. Las vacunas son obligatorias y gratuitas.

El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta intensifica la seguridad en más de mil escuelas para el inicio del ciclo lectivo 2024.

Como todos los años, desde su gestión, Moira Dantur acompaña a las familias de su municipio con la entrega de Kits escolares para este nuevo inicio del ciclo lectivo.

La Ministra de Educación de Salta confirmó un cambio en el calendario escolar. Las clases, inicialmente programadas para el 26 de febrero, iniciarán ahora el 4 de marzo.

En la antesala del nuevo ciclo lectivo, Joaquín V. González se pone en marcha para recibir a estudiantes y docentes con trabajos intensivos de preparación en los establecimientos educativos.



Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.