Acusan a un alto jefe policial de obstaculizar la llegada de Gendarmería a Metán

El concejal Delgado acusó al Jefe de la Unidad Regional Nº3 de obstaculizar la instalación de Gendarmería Nacional en la ciudad, a pesar del respaldo público y la creciente demanda para combatir el narcotráfico.

Política05/03/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Federico Delgado, concejal de Metán
Federico Delgado, concejal de Metán

El abogado y concejal Federico Delgado, acusó directamente al Jefatura de la Unidad Regional 3 de Metán de la Policía de Salta, de intentar bloquear la instalación de Gendarmería Nacional en la ciudad, a pesar de la creciente demanda y el respaldo público que existe para esta iniciativa. Según el edil, el Crio. José Maldonado habría desestimado la necesidad de que se avance con este proyecto.

Pero la idea de que se establezca una base de esta fuerza en Metán, tiene amplio consenso en la sociedad. Ya fue solicitada mediante nota por el intendente José María Issa. Por su parte el senador Daniel D'auria pidió al bloque del PJ un cupo para el tratamiento en el Senado, así como el diputado Sebastián Otero presentó un proyecto que este martes será tratado en la Cámara de Diputados y hará lo mismo el Concejo Deliberante el próximo jueves.

Las declaraciones del edil fue un correlato del discurso en el inicio de sesión del Concejo Deliberante, llevada a cabo el 1 de marzo, donde el intendente José María Issa mencionó la solicitud realizada a Gendarmería Nacional para establecerse en Metán, una propuesta que ha ganado apoyo popular debido a la necesidad de combatir el flagelo de las drogas en la región.

En ese contexto, el concejal expresó su agradecimiento al Intendente por su compromiso con esta iniciativa, pero también manifestó su enojo hacia aquellos que intentan impedir la llegada de la fuerza nacional a la ciudad.

Ayer, en una entrevista con Spacio Tv, Delgado detalló que el próximo jueves se cumplirá un requisito clave para avanzar en este proceso: la aprobación de un proyecto de declaración respaldando la instalación de una Sección o Destacamento de Gendarmería. Sin embargo, reveló que algunos funcionarios de la policía local trataron de convencer a algunos concejales de que "no es necesaria la presencia de gendarmes, asegurando que la fuerza policial local puede resolver los problemas con apenas 15 efectivos adicionales".

Delgado argumentó enérgicamente en favor de la presencia de Gendarmería Nacional, señalando la incapacidad de la policía local para abordar eficazmente el narcotráfico y el microtráfico en la ciudad. En ese contexto, citó ejemplos de falta de acción policial donde las órdenes de allanamiento se ven comprometidas por filtraciones internas, permitiendo que la mercancía sea sacada antes de cualquier intervención, permitiendo la continuación del tráfico de drogas. Ante esta situación, el concejal insistió en la importancia de desbaratar cualquier intento de obstaculizar la llegada de Gendarmería.

Expresó su preocupación por la posibilidad de que Metán se convierta en un "narcoestado" debido a la presunta complicidad de ciertos sectores de la policía y la política local con el tráfico de drogas. Asimismo, destacó el apoyo abrumador de la comunidad a la iniciativa de instalar Gendarmería, evidenciado en marchas multitudinarias y una petición con más de 5.000 firmas. Por otra parte, el edil también confrontó las declaraciones del Jefe de Unidad Regional 3, quien habría desestimado la necesidad de Gendarmería y llegó a cuestionar la legitimidad de las gestiones, calificándolas de "humo político".

En tono decidido, Delgado advirtió que denunciará cualquier intento de obstrucción a la instalación de Gendarmería, incluso mencionando la posibilidad de solicitar la renuncia del actual jefe de la policía local. Enfatizó que continuará luchando para garantizar un futuro libre de drogas para Metán, y llamó a la paciencia de la sociedad, ya que la tarea de establecer la presencia de Gendarmería no será fácil, pero es vital para el bienestar de la comunidad.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Cotty y Silvia

La Junta se despegó de la titularización de Laura Thomas y apuntó a la Justicia

Por Expresión del Sur
Actualidad05/04/2025

En un nuevo giro del caso, la Junta Calificadora apuntó contra la Justicia por avalar la designación de María Laura Thomas en un cargo docente que, según el propio organismo, no le correspondía. A pesar de las irregularidades señaladas, el conflicto ocurre en medio de un contexto político, ya que Thomas es candidata a diputada.

Rita

"Me dejaron sin nada": una familia de Metán perdió su fuente de trabajo en minutos

Por Expresión del Sur
Sociedad04/04/2025

Una emprendedora de Metán sufrió un robo devastador en el Paseo La Estación. Delincuentes ingresaron a su vagón-depósito y se llevaron herramientas, electrodomésticos y mercadería con la que sostenía su trabajo diario. La víctima denunció la falta de respuesta policial y pidió colaboración para recuperar los elementos robados.

Detenido

Metán: Cae un segundo detenido por el millonario robo a un comerciante

Por Expresión del Sur
Judiciales05/04/2025

Ocurrió el pasado mes de octubre, cuando personas desconocidas, de forma organizada y con reparto de roles, irrumpieron en una vivienda y sustrajeron una cuantiosa suma de dinero en pesos argentinos y en moneda extranjera. Por el hecho ya hay una persona detenida e imputada, con prisión preventiva.