
Sáenz: “Tenemos la gran responsabilidad de darle dignidad a los salteños”
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
Durante la última sesión en la Cámara de Diputados, Gustavo Dantur encabezó un llamado urgente a la acción contra las adicciones, proponiendo medidas integrales y coordinadas con diversos ministerios para prevenir y combatir este flagelo.
Actualidad06/03/2024Durante la primera sesión del 126º Periodo de Sesiones Ordinarias, el diputado Gustavo Dantur dejó en claro su postura firme respecto a la urgencia de abordar la problemática de las adicciones y consumos problemáticos. Su intervención, puso énfasis en la necesidad de una intervención integral y coordinada entre diversos ministerios para prevenir y combatir este flagelo que afecta a la sociedad de San José de Metán y, por extensión, al conjunto de la provincia.
Propuso una estrategia que involucre a los ministerios de educación, seguridad, justicia, deporte y cultura, a fin de abordar el problema desde diversas perspectivas. "No podemos seguir esperando a que llegue el síndrome de abstinencia para intervenir; debemos actuar desde una posición holística, antes de que la situación se vuelva crítica", expresó Dantur.
En su intervención, el legislador destacó la importancia de una campaña de prevención a gran escala, respaldando la propuesta del diputado Sebastián Otero. Además, instó a la presencia de Gendarmería Nacional en los pueblos, la intervención de los juzgados federales y los procuradores del Estado Federal para combatir de manera efectiva el problema.
Un punto central en la propuesta Dantur fue la necesidad de descentralizar la lucha contra las adicciones y consumos problemáticos. Abogó por la coordinación en cada uno de los ministerios, involucrando a la seguridad, educación y justicia. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la prevención, sugiriendo que esta no debe limitarse a una secretaría específica, sino estar presente en todas las áreas gubernamentales relevantes.
En cuanto a la publicidad, llamó a la acción para difundir mensajes de prevención de manera efectiva. Propuso la presencia de mensajes visuales impactantes y la participación activa de la policía como agentes idóneos para educar en las escuelas sobre los peligros del consumo problemático.
Finalmente, no pasó por alto el papel fundamental de las madres, especialmente destacando la labor de la profesora Carla Romeri, quien ha demostrado un compromiso encomiable al acompañar a los padres y jóvenes afectados por esta situación.
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
Una multitud de vecinos y creyentes se acercaron a la Rotonda del Peregrino para reconocer la devoción de aquellos que recorren cientos de kilómetros para honrar a los Santos Patronos. Se encendieron más de 2500 velas.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia