
Apagón masivo en Salta: EDESA informó que fue una falla del Sistema Nacional
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Durante la última sesión en la Cámara de Diputados, Gustavo Dantur encabezó un llamado urgente a la acción contra las adicciones, proponiendo medidas integrales y coordinadas con diversos ministerios para prevenir y combatir este flagelo.
Actualidad06/03/2024Durante la primera sesión del 126º Periodo de Sesiones Ordinarias, el diputado Gustavo Dantur dejó en claro su postura firme respecto a la urgencia de abordar la problemática de las adicciones y consumos problemáticos. Su intervención, puso énfasis en la necesidad de una intervención integral y coordinada entre diversos ministerios para prevenir y combatir este flagelo que afecta a la sociedad de San José de Metán y, por extensión, al conjunto de la provincia.
Propuso una estrategia que involucre a los ministerios de educación, seguridad, justicia, deporte y cultura, a fin de abordar el problema desde diversas perspectivas. "No podemos seguir esperando a que llegue el síndrome de abstinencia para intervenir; debemos actuar desde una posición holística, antes de que la situación se vuelva crítica", expresó Dantur.
En su intervención, el legislador destacó la importancia de una campaña de prevención a gran escala, respaldando la propuesta del diputado Sebastián Otero. Además, instó a la presencia de Gendarmería Nacional en los pueblos, la intervención de los juzgados federales y los procuradores del Estado Federal para combatir de manera efectiva el problema.
Un punto central en la propuesta Dantur fue la necesidad de descentralizar la lucha contra las adicciones y consumos problemáticos. Abogó por la coordinación en cada uno de los ministerios, involucrando a la seguridad, educación y justicia. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la prevención, sugiriendo que esta no debe limitarse a una secretaría específica, sino estar presente en todas las áreas gubernamentales relevantes.
En cuanto a la publicidad, llamó a la acción para difundir mensajes de prevención de manera efectiva. Propuso la presencia de mensajes visuales impactantes y la participación activa de la policía como agentes idóneos para educar en las escuelas sobre los peligros del consumo problemático.
Finalmente, no pasó por alto el papel fundamental de las madres, especialmente destacando la labor de la profesora Carla Romeri, quien ha demostrado un compromiso encomiable al acompañar a los padres y jóvenes afectados por esta situación.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El retiro de la carpa docente se realizó en la madrugada, tras dos años de permanencia en la Plaza 9 de Julio.
El intendente Federico Sacca aclaró que el mantenimiento de la Ruta Provincial 29 es responsabilidad exclusiva de Vialidad de la Provincia y que el municipio no recibe fondos para estos trabajos. No obstante, aseguró que las gestiones ante el Gobierno Provincial han sido constantes y que ya se encuentran máquinas operando en la zona.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.