Luego de las duras críticas Telefe sacó del aire el programa "Poné a Francella"
La serie que había sido un éxito a comienzo de los 2000 volvió a la pantalla en un contexto muy diferente al de su emisión original.
Este espacio permitirá fortalecer la transversalización de la perspectiva de género en el Municipio. Las autoridades respectivas mantuvieron una reunión para avanzar en una agenda conjunta
Actualidad07/03/2024Por Expresión del SurLa secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, se reunió con el jefe comunal de El Jardín, Sergio Juárez, a los fines de coordinar y avanzar en una agenda de trabajo conjunta a partir de la creación de la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad en esa localidad.
El objetivo es fortalecer la transversalización de la perspectiva de género, cimiento vital para prevenir las violencias por motivos de género, y acompañar la autonomía económica de mujeres y diversidades.
“Tenemos como política hacer todo lo que esté a nuestro alcance para propiciar la independencia de estos grupos y lograr su plena inclusión, ya que, la desigualdad entre los géneros es producto de la falta de oportunidades y de acceso a estudios y trabajos bien remunerados, y la formación les permitirá salir de situaciones de violencia”, subrayó Carrique.
En este sentido, la funcionaria adelantó que el equipo de profesionales del organismo provincial a su cargo dictará próximamente Ley Micaela a las y los agentes municipales.
Juárez, por su parte, ponderó la importancia de las áreas y de cooperativizar a las mujeres y personas LGBTIQ+, destacando que en El Jardín funcionan sociedades autónomas de textiles y alimentos.
Participó la directora de la Agencia de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Florencia Rivero; la secretaria de Gobierno de El Jardín, Jimena López García; y el referente del espacio, Armando Padilla.
La serie que había sido un éxito a comienzo de los 2000 volvió a la pantalla en un contexto muy diferente al de su emisión original.
Niños con patologías graves del interior provincial, que han requerido cuidados intensivos más complejos, fueron trasladados al hospital Materno Infantil en una de las ambulancias neonatales más equipadas del país en el último año.
La Casa Rosada prepara un paquete de leyes para enviar al Congreso. Aseguran que quitarán todas las normativas que “contemplen discriminación positiva sobre minorías”, como los cupos laborales en el Estado para personas trans.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
Tras una exhaustiva investigación, la fuerza detuvo a un individuo y desmanteló una banda dedicada al narcotráfico.
Fabiana Alcorta, salió a defender a Néstor Rodríguez, detenido tras el violento enfrentamiento en Metán. Lo acusan de portación ilegal de armas y tentativa de homicidio. La mujer, rechazó las acusaciones, asegurando que su marido fue víctima de una campaña de desprestigio relacionada con conflictos previos.
Personal policial secuestró un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando tras una intensa y peligrosa persecución de un vehículo sospechoso que inició en rutas chaqueñas y terminó en Formosa.