
Los gobernadores toman distancia del veto de Milei: impulsan sus propios proyectos
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
El intendente de El Quebrachal, Rolando Rojas y el diputado nacional, Pablo Outes, abordaron los desafíos que enfrentan los municipios en materia de gestión frente a las medidas de ajuste y la eliminación de la obra pública dispuesta por Nación
Política08/03/2024El intendente Rolando Rojas se reunió con el diputado nacional, Pablo Outes, para analizar algunas variantes de gestión para la Municipalidad de El Quebrachal, teniendo en cuenta la coyuntura socioeconómica que vive el país y el desconcierto por la eliminación de la obra pública, que en muchos pueblos quedó sin concluir.
El legislador nacional, que viene manteniendo reuniones con intendentes del interior salteño, recibió esta vez al mandatario anteño que busca la manera de lograr avances concretos con algunos proyectos que ya tenían aprobación, pero que hoy está se puso en duda la ejecución. Esto lo llevó a buscar apoyo en el diputado Outes, para establecer un mecanismo de gestión y cooperación entre el Municipio, Provincia y la Nación.
Rojas Enfatizó que mantener vínculos sólidos y una comunicación fluida entre las diferentes instancias gubernamentales es fundamental para lograr resultados efectivos en beneficio de la ciudadanía.
Según comunicó el Municipio, el diputado Outes se comprometió a colaborar con las gestiones del intendente, que contribuyan al desarrollo y progreso local.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
El senador salteño, considerado hasta hace poco un aliado clave del Gobierno, se bajó del recinto en medio del debate por los fondos para las provincias. Su salida se da tras la bendición de Olmedo como candidato libertario en Salta.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.