Marocco: "Lo que podemos hacer, lo vamos a hacer; Salta decidirá su rumbo"

El vicegobernador Antonio Marocco destacó en El Galpón que la provincia asume sus responsabilidades ante la ausencia del Estado nacional, y remarcó que “lo que podemos hacer, lo vamos a hacer”, al entregar 20 viviendas del programa federal Casa Propia.

Política21/10/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Viviendas

En El Galpón, durante la entrega de 20 viviendas del programa federal Casa Propia – Construir Futuro, el vicegobernador Antonio Marocco brindó un discurso que combinó  política, gestión y análisis social, situando a la provincia en el contexto de la crisis nacional. La ceremonia contó con la presencia del intendente Federico Sacca, los diputados Sebastián Otero y Gustavo Dantur, Daniel D’auria, Gustavo Carrizo —expresidente del IPV y actualmente en el Senado provincial— y, la arquitecta Laura Caballero. 

Marocco inició su intervención agradeciendo a los presentes y destacando la importancia del acompañamiento legislativo y administrativo para el funcionamiento del Senado provincial. Señaló que, pese a tres años de ausencia de la Nación frente a las necesidades de la gente, se logró avanzar gracias al esfuerzo y la energía del gobernador Gustavo Sáenz y de su equipo: “No es fácil, vivimos momentos de zozobra económica, un país que empezó a estar ausente de las necesidades de la gente; con muchas dificultades se pudo avanzar en estos tiempos”.

Subrayó que la entrega de viviendas tiene un valor que trasciende lo material: “No es solo una casa, representa la propia vida, el arraigo, el creer, los principios, la cultura, aferrarse a lo de uno. Nosotros entendemos que los pueblos son mejores cuando viven en sus pueblos”. Destacó a El Galpón como un lugar que, aunque con características de ciudad, mantiene un espíritu de pueblo por los afectos, la historia y el compromiso de sus habitantes. Señaló además la trascendencia nacional de figuras locales y recordó al jugador de fútbol Gran Turco Guerra como ejemplo de cómo el interior fue históricamente marginado de oportunidades nacionales.

El Vicegobernador vinculó su mensaje con la situación política y económica del país. Señaló que todos los compromisos de la Nación con las provincias, en acuerdos, convenios y leyes, no se cumplieron: “Es como si hubiese sido un cambio de un gobierno a otro, como tierra arrasada”. Destacó la labor del gobernador, de Carrizo y de Laura Caballero, al asumir responsabilidades que la Nación no cumplía. Explicó que, tras garantizar los recursos necesarios y enfrentar la explosión económica causada por la hiperinflación y la suba del dólar, la provincia pudo concretar obras: “Hoy estamos de festejo, porque ustedes deben festejarlo mucho y nosotros también. Porque es la forma que tenemos siempre de poder acercarnos a la gente. La política es eso, no es otra cosa más que eso”.

En su discurso, Marocco recordó que todos los próceres históricos que conocemos —San Martín, Belgrano, Güemes, Rosas— fueron políticos, y que sus vidas estuvieron marcadas por decisiones frente a intereses locales y nacionales que no privilegiaban la Patria. Mencionó que San Martín tuvo que exiliarse en Francia, Belgrano murió en condiciones precarias, y Güemes fue asesinado por interponerse a intereses contrarios a la Patria. También hizo referencia a Alberdi, que murió en el exilio por sostener la igualdad ante la ley, mostrando que la historia argentina ha sido de constante tensión entre poderes centrales y el interior.

Enfatizó que estas referencias históricas ayudan a entender el presente; que ciertos sectores no desean un Estado activo que haga casas, cordón cuneta, ilumine calles, construya escuelas, universidades o garantice salud pública. “Y eso es lo que estamos definiendo”, dijo, señalando que la provincia asume su rol frente a la inacción nacional.

Marocco abordó la situación económica actual, destacando que la hiperinflación y la devaluación impactaron en los costos de las obras: “Me decía Laura, lo que estaba presupuestado para esta obra y lo que terminó costando esta obra. Pero no lo vemos desde el costo, vemos desde lo que nos toca, de la felicidad de la gente, de encontrar un camino para entender muchos otros cuando uno va solucionando temas en su propia vida”.

Finalmente, el vice expresó que la provincia puede definir su destino, y los salteños deben ser los protagonistas de sus decisiones: “Este es el momento. El domingo hay una alternativa. Queremos que primero seamos los salteños, que vamos por el camino donde los salteños queremos ir, y que nadie nos va a marcar el camino más que nosotros mismos. Ese es nuestro compromiso. Vamos a redoblar nuestro esfuerzo, pero queremos que nos acompañen, porque definitivamente vamos a poder hacer una provincia que pueda crecer, desarrollarse, darle trabajo a sus ciudadanos, que sus hijos puedan crecer en su pueblo, estudiar y tener más oportunidades con libertad y justicia”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Urtubey (1)

Urtubey llama al voto útil para frenar la motosierra de Milei

Por Expresión del Sur
Política20/10/2025

A pocos días de las elecciones, Juan Manuel Urtubey llamó a los salteños a votar con responsabilidad y apoyó el proyecto de Fuerza Patria, asegurando que solo un equipo sólido puede frenar las políticas del gobierno nacional y restituir derechos a los más vulnerables.

Noticias más leídas