
La mitad de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
La reconocida vecina de Barrio San Cayetano, Ricarda Dionisia Ortiz, fue homenajeada por su incansable labor social y cultural en la comunidad de Metán.
Sociedad10/03/2024En el Día de la Mujer, la Municipalidad de Metán rindió un emotivo homenaje a mujeres destacadas de la ciudad, entre las cuales se destacó la figura de doña Ricarda.
Ricarda Dionisia Ortiz, nacida el 20 de febrero de 1940 en Pozo Largo, departamento Rosario de Frontera, fue reconocida por su incansable labor en beneficio de la comunidad de San José de Metán. Desde temprana edad, demostró un espíritu solidario y emprendedor que la llevó a contribuir al trabajo de la panadería La Unión en su adolescencia, tras establecerse en la ciudad.
Su vida dio un giro al unirse en matrimonio con don Ramón Antonio "El Negro" Soria, con quien formó una familia de cinco hijos y se involucró activamente en labores sociales, colaborando con la Iglesia de la Villa San José y la fundación Cáritas. Su dedicación a la comunidad se manifestó a través de la apertura de un comedor en su hogar, donde acogía a niños y adultos del Barrio San Cayetano, convirtiéndose en un pilar de apoyo para los más necesitados.
Además de su labor solidaria, Ricarda fue una figura clave en la promoción de la cultura y la alegría en la ciudad. Liderando murgas y participando en la organización de corsos, dejó una huella imborrable en la identidad festiva de San José de Metán.
A sus 84 años, sigue siendo un referente indiscutible en la vida social y comunitaria de la localidad, destacándose por su solidaridad, empatía y compromiso con los demás. Su legado inspira a toda una comunidad y su ejemplo perdurará en la memoria de quienes tienen el privilegio de conocerla.
El jefe de Gabinete, Mauricio Abregú, expresó su admiración al hacer entrega de este merecido reconocimiento, resaltando la importancia de figuras como Ricarda en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Sánchez, saludó a la comunidad en una fecha cargada de historia y destacó el esfuerzo de las familias para construir un futuro más equitativo e inclusivo.
Después de honrar a San Roque, la localidad vivió una tarde de integración cultural con gastronomía y juegos que reflejaron la identidad popular.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.