
Estudiantes de la Técnica trabajan en la refacción del dispensario de Metán
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
La demanda quedó radicada en el Juzgado Nacional de 1° Instancia del Trabajo N° 8 de Capital Federal. “La acción judicial por la cual se requirió el procedimiento más breve beneficiará al más de un millón de docentes de nuestro país que, ilegal y arbitrariamente, han visto confiscados sus salarios por la retención indebida de los fondos”, señala el comunicado.
Actualidad14/03/2024Este miércoles, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) reclamó en sede judicial “se garantice que el Gobierno Nacional abone el pago de Fondo Nacional de Incentivo Docente del año 2023 y 2024 a la fecha adeudados”.
Según el comunicado, la demanda que quedó radicada ante el Juzgado Nacional de 1° Instancia del Trabajo N° 8 de Capital Federal, solicitando “se declare el derecho de las trabajadoras de la educación al cobro del mencionado rubro que conforma el salario de los docentes que el Estado Nacional se ha negado a la fecha abonada”.
El escrito señala que es “obligación” del Gobierno Nacional según la Ley 25.053, y lo establecida en el marco de la Paritaria Nacional Docente, artículo 10, Ley 26.075, exigiendo la asignación presupuestaria que contempla la Ley 27.701, vigente en virtud del DNU 88-2023, dictado por el propio Gobierno de Mieli.
“La acción judicial por la cual se requirió trámite por la vía sumarísima, es decir, el procedimiento más breve, beneficiará al más de un millón de docentes de nuestro país que, ilegal y arbitrariamente, han visto confiscados sus salarios por la retención indebida de los fondos ejecutados por el Poder Ejecutivo Nacional sin ningún fundamento que lo habilite”, cierra el comunicado.
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.