El Papa Francisco no descarta una posible renuncia: “porque soy viejo”
En su autobiografía “Esperanza”, el líder religioso también aceptó sus errores y “el mal cometido” por algunos sacerdotes.
La distribución se realiza en misiones y parajes de los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria: San Martín, Rivadavia y Orán.
Actualidad14/03/2024Por Expresión del SurLa Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas -a cargo de Marcelo Córdova- informa que son 33 los camiones, contratados por el organismo, que distribuyen agua potable en cisternas con capacidad de carga de 8 mil litros en misiones y parajes de los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria: San Martín, Rivadavia y Orán".
Son alrededor de 200 comunidades originarias de Embarcación, General Ballivián, Tartagal, General Mosconi, Rivadavia Banda Sur, Santa Victoria Este, Alto La Sierra, Coronel Juan Solá, Pichanal y Coronel Cornejo las que forman parte de este operativo de asistencia.
El director de Información y Abordaje Territorial, José Vásquez expresó que la estrategia responde a la política del gobernador Gustavo Sáenz de continuar mejorando el acceso al agua potable en comunidades indígenas.
“Más del 70 por ciento de las entregas de agua corresponden a misiones y parajes de Rivadavia debido a la importante cantidad de pueblos indígenas que contiene”, comentó.
Desde comienzos de mes, relevadores de la Delegación actualizan conocimientos en la carga de datos de reparticiones de agua a conductores de camiones cisternas y acompañan el recorrido de distribución de los rodados con la finalidad de mejorar la georreferenciación de los beneficiarios que reciben agua mediante esta modalidad.
En su autobiografía “Esperanza”, el líder religioso también aceptó sus errores y “el mal cometido” por algunos sacerdotes.
Víctor Herrera perdió más de $600 mil tras confiar en una falsa inversión en criptomonedas. Su cuenta de Facebook fue hackeada y utilizada por los estafadores para engañar a otros contactos. La fiscalía de Ciberdelincuencia ya investiga el caso.
Las localidades de Anta, Metán y Rosario de la Frontera seguirán afectadas por chaparrones y tormentas en las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla en la región.
Aunque aún no es oficial, todo indica que el evento será el 2 y 3 de marzo con grandes figuras.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
El fiscal penal de Metán, Sergio Castellanos, investiga un violento incidente ocurrido durante un sorteo de puestos laborales de UOCRA, que dejó dos detenidos, personas lesionadas y daños materiales.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
La Policía de Salta secuestró más de 200 dosis de cocaína y 30 de marihuana en allanamientos en Metán. Dos mujeres fueron detenidas por su vinculación con la venta de drogas.