
Donde voto: ya podes consultar el padrón para las elecciones de octubre
La CNE pone a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales
La distribución se realiza en misiones y parajes de los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria: San Martín, Rivadavia y Orán.
Actualidad14/03/2024La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas -a cargo de Marcelo Córdova- informa que son 33 los camiones, contratados por el organismo, que distribuyen agua potable en cisternas con capacidad de carga de 8 mil litros en misiones y parajes de los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria: San Martín, Rivadavia y Orán".
Son alrededor de 200 comunidades originarias de Embarcación, General Ballivián, Tartagal, General Mosconi, Rivadavia Banda Sur, Santa Victoria Este, Alto La Sierra, Coronel Juan Solá, Pichanal y Coronel Cornejo las que forman parte de este operativo de asistencia.
El director de Información y Abordaje Territorial, José Vásquez expresó que la estrategia responde a la política del gobernador Gustavo Sáenz de continuar mejorando el acceso al agua potable en comunidades indígenas.
“Más del 70 por ciento de las entregas de agua corresponden a misiones y parajes de Rivadavia debido a la importante cantidad de pueblos indígenas que contiene”, comentó.
Desde comienzos de mes, relevadores de la Delegación actualizan conocimientos en la carga de datos de reparticiones de agua a conductores de camiones cisternas y acompañan el recorrido de distribución de los rodados con la finalidad de mejorar la georreferenciación de los beneficiarios que reciben agua mediante esta modalidad.
La CNE pone a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales
Durante la celebración del Triduo de Pontificales en honor al Señor del Milagro, el gobernador Gustavo Sáenz, asistió a la misa estacional en la Catedral Basílica y se mostró conmovido por la devoción de los fieles y peregrinos que año a año renuevan su fe en esta tradicional festividad religiosa.
El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches