
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La inmunización es gratuita y obligatoria, está dirigida a gestantes entre la semana 32 y 36 del embarazo. Ya se administraron más de 561 dosis en la provincia.
Salud14/03/2024Desde el inicio de la campaña de vacunación contra el virus sincitial respiratorio (VSR), a comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública aplicó 561 dosis a embarazadas que se encuentran entre la semana 32 y 36 de gestación.
La vacuna brinda inmunización a la mamá y al recién nacido hasta los seis meses de vida. Luego, se aplican los biológicos contemplados en el Calendario Nacional de Vacunación.
La jefa del programa Inmunizaciones, Adriana Jure señaló que “es importante que todas las embarazadas tengan las vacunas al día para proteger a sus hijos”.
La campaña inició con anticipación a la llegada del invierno, que es la época en la que se incrementan las internaciones de menores de un año por cuadros respiratorios como bronquiolitis, neumonía, entre otras.
Se recuerda que la vacunación es una gran herramienta del sistema de salud para evitar complicaciones y hospitalizaciones por el VSR.
Adriana Jure agregó que “el objetivo es vacunar a todas las embarazadas que se encuentren entre la semana 32 y la 36 de gestación, de manera que los niños que nazcan en la temporada de otoño invierno ya estén protegidos”.
Para inmunizarse, las embarazadas podrán concurrir a los centros de salud y hospitales, con su D.N.I. y carnet de vacunación.
El programa de inmunizaciones informó que desde los hospitales y centros de salud no se notificaron cuadros de pacientes con efectos adversos por darse el inmunizante contra el VSR.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.