
Piquete Cabado: condenaron a cinco hombres por el robo de agroquímicos en una finca
Los acusados habían fingido ser gendarmes para sustraer agroquímicos y granos. Recibieron penas de prisión condicional.

Una concesionaria de automóviles fue condenada a pagar $10 millones por no dar cumplimiento a lo pactado en un plan de ahorro. Se tomó como parte de ese compromiso, a la publicidad efectuada, además de todos los archivos y contratos.
Judiciales18/03/2024
José Alberto Coria
El abogado Daniel Paganetti, quien tuvo a su cargo la representación de un cliente que padeció esta situación, señaló que “este fallo de la justicia es trascendente, porque además del pago que debe efectuar, la concesionaria oficial de la marca Volkswagen, deberá devolver todo lo que se pagó por un plan de ahorro.”


El cliente, compró un Nivus, a través de un plan de ahorro, los vendedores informaron que había una entrega pactada, tal cual se lo advierte en las publicidades hasta el día de hoy, siendo lo que atrae al consumidor.
“Mi mandante, se planteó la necesidad de cambiar el auto, comenzando a pagar. En la cuota correspondiente pactada, se les pide, que para licitar debían abonar el 20 por ciento”, destacando que se abonó, pero el auto no llegaba. Les plantearon problemas en fábrica, mientras seguían abonando el resto de las cuotas. Ya molestos por el avance de los meses, deciden realizar la denuncia correspondiente.
En ese momento Paganetti les señala que se debía dar por resuelto el contrato por incumplimiento del concesionario, “se armó la demanda y la justicia hizo lugar, señalando que esas empresas no cumplen con las obligaciones a su cargo.
“El fallo tiene un razonamiento exhaustivo, lo que muestra que el juez leyó la causa profundamente, y detectó lo que se profundizaba en la demanda”, remarcó Paganetti a Nuevo Diario. Las cuotas actualizadas deben ser devueltas, además de abonar los 10 millones de pesos ya que se disolvió el contrato.
“Hay que estar muy atento al momento de contratar; la publicidad integra el contrato lo que significa que todo papel, captura de pantalla, whatsapp, donde se plasman las promesas, son parte de la prueba, si es que se debe hacer un reclamo, por incumplimiento”, dijo el abogado.
“Como consejo, los consumidores deben guardar en una carpeta todo, como prueba en caso de conflicto”, destacó Daniel Paganetti.



Los acusados habían fingido ser gendarmes para sustraer agroquímicos y granos. Recibieron penas de prisión condicional.

Un hombre de 35 años fue imputado en Metán por la presunta comisión de amenazas con arma y daños a su expareja. La Fiscalía solicitó el mantenimiento de su detención mientras se instruyen las actuaciones.

Un hombre de 25 años fue imputado en Metán por amenazas y daños a su madre y hermana, tras un episodio en el que habría utilizado un cuchillo dentro de la vivienda. La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género intervino en el caso.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

