
Acosta confirmó que se jubila y anticipó quién podría sucederlo en el Colegio 5031
El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

Brasil experimentó nuevamente una ola de calor que azotó a los vecinos de Río de Janeiro, dejándolos bajo una alerta amarilla.
Actualidad18/03/2024
Por Expresión del Sur
El pasado sábado, las playas fueron invadidas por una multitud de personas y sombrillas que intentaron refrescarse en el mar durante el día más caluroso registrado en Guaratiba.


A las 10:20 horas, el sistema meteorológico de la Zona Oeste registró un nuevo récord en la sensación térmica, alcanzando los 60,1 grados centígrados.
Según los expertos, Guaratiba tiene características geográficas particulares que la hacen más susceptible a sufrir altas temperaturas, humedad y vientos cálidos, como se observó esa mañana.
Sin embargo, en este caso, estas condiciones fueron exacerbadas por un fenómeno que se originó en el sur del país, el cual ya había afectado a Mato Grosso y Sao Paulo, según comentó el meteorólogo Olivio Bahía.



El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

El Senado salteño aprobó en definitiva la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador Sáenz de avanzar con el proyecto aun cuando Nación no presentó el suyo.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

El Intendente de Rosario de la Frontera completa dos años de gestión y aseguran que con reformas y mayor cercanía laboral.

Un episodio violento alteró la rutina en la División Caballería de Metán, donde un menor irrumpió con un arma blanca y terminó reducido por distintas unidades policiales tras agredir al personal que cumplía tareas reglamentarias.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

