
Realizan actividades de verano en los Teleféricos San Bernardo y Aladelta
Son propuestas imperdibles para disfrutar en familia, con talleres creativos para niños, clases de bachata al aire libre y la destacada presentación de la comparsa Los Incas.
Son propuestas imperdibles para disfrutar en familia, con talleres creativos para niños, clases de bachata al aire libre y la destacada presentación de la comparsa Los Incas.
La temporada de verano 2025 de la ciudad termal inicia con música, clases de natación y actividades recreativas en la pileta del Complejo Municipal.
Estará destinada a niños y niñas de 4 a 14 años, personas con discapacidad y adultos mayores. La apertura oficial será el lunes a partir de las 9:30 hs.
La primera etapa “Fin de Año Seguro” se extenderá hasta el 7 de enero próximo. Se diagramaron corredores seguros y se incrementó el patrullaje con policías de las distintas jurisdicciones. Por disposición del Ministro de Seguridad y Justicia el trabajo preventivo se hará también con efectivos de áreas administrativas y de unidades especiales.
Con eje en la campaña "Salta un amor de verano" ante medios de prensa se dieron a conocer los imperdibles para que turistas disfruten la temporada en la provincia.
Brasil experimentó nuevamente una ola de calor que azotó a los vecinos de Río de Janeiro, dejándolos bajo una alerta amarilla.
Se recomienda evitar el consumo excesivo para prevenir consecuencias no deseadas en la salud física y daño a terceras personas. También recuerda la prohibición de conducir vehículos si se ha consumido bebidas alcohólicas y la venta a menores de edad.
El operativo se extenderá hasta marzo. Se refuerza el servicio de seguridad con patrullajes en zonas estratégicas como lugares de esparcimiento y afluencia turística, dispositivos de seguridad para prevenir la comisión de delitos como así también controles viales en rutas y avenidas de la provincia.
La experiencia de verano en Salta ofrece numerosas actividades en los municipios; desde el jueves 1 al domingo 4 de febrerose puede disfrutar de corsos, ferias y festivales.
El operativo se extenderá hasta marzo. Se refuerza el servicio de seguridad con patrullajes en zonas estratégicas como lugares de esparcimiento y afluencia turística, dispositivos de seguridad para prevenir la comisión de delitos como así también controles viales en rutas y avenidas de la provincia.
Talleres, juegos, espectáculos de música, danzas, son algunas de las propuestas que se pondrán a disposición de salteños y turistas sin límite de edad en los diferentes espacios de la Secretaría de Cultura durante los meses de enero y febrero.
Las actividades para todas las edades son gratuitas, algunas requieren inscripción previa. Las mascotas deben ingresar y permanecer con correa. El horario de los parques es de 7 a 22.
Con muestra de vestuario, fotografías, pinturas y talleres, salteños y turistas podrán compartir su trayectoria del 30 de enero al 23 de febrero de 10 a 20:30 horas, con entrada gratuita. Inauguración: martes 30 de enero a las 11 horas.
Los niños disfrutan a diario de las actividades deportivas y recreativas planificadas por el área social del organismo.
Durante enero los municipios inician sus celebraciones de carnaval, además ofrecen ferias y festivales para toda la familia, el cronograma de las actividades pueden consultarse online.
En el marco de las actividades de verano, el Parque del Bicentenario organiza una actividad para escucha y avistaje de sapos y ranas.
La 50ª Edición de la Serenata a Cafayate ya tiene confirmada su destacada cartelera de artistas, y con ello, la organización del festival ha anunciado los pasos que deben seguir aquellos interesados en formar parte del equipo de trabajo durante este evento folclórico, considerado el más importante de la provincia.
La piel es un órgano muy vulnerable al calor. Por eso requiere un cuidado más intenso en esta época del año, dado que las altas temperaturas pueden inducir la deshidratación del organismo y de la piel. A ello hay que añadir el efecto de la radiación ultravioleta a las largas exposiciones al sol.
Funcionará en el Legado Güemes, de lunes a viernes, en doble turno, albergando a niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
Con entusiasmo, el Director de Deportes, dio la bienvenida a los niños ansiosos por refrescarse del intenso calor.
La Dirección de Deportes invita a niños y jóvenes de 6 a 14 años a participar en esta iniciativa.Conoce los detalles de las inscripciones.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
Familiares de efectivos que prestan servicio en distintos puntos de Salta denunciaron una disposición que —según expresaron— viola derechos laborales básicos y expone a los uniformados a jornadas extenuantes, sin remuneración, descanso ni condiciones mínimas de dignidad.
La sargento Marina Medina fue reconocida en Metán tras una arriesgada persecución que terminó con la detención de un ladrón, mientras estaba de franco y sin portar arma. Su accionar ejemplar demuestra compromiso y vocación de servicio más allá del uniforme.
Durante un procedimiento en barrio Las Delicias, un sujeto armado con un cuchillo atacó a un sargento, amenazó de muerte a los efectivos y convocó a familiares y vecinos para agredir al personal de Infantería.