
Peregrinos de Nazareno e Iruya caminan en medio de los cerros rumbo a Salta
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
Aunque sopló la velita número 99, recuerda haber caminado al registro civil para tramitar su documento, lo que hace suponer que ella lleva más de 99 pirulos.
Sociedad19/03/2024La celebración de un cumpleaños suele ser uno de los eventos más importantes en la vida de una persona, donde tiene la oportunidad de reunirse con sus seres queridos, bailar y recibir uno que otros regalos. Esta es precisamente, la particular historia de una mujer "asentada" en 1.924, residente actual de la localidad anteña de Río del Valle.
En un emotivo y alegre evento que ha reunido a la familia para cantar el cumple feliz a doña Pascuala Agüero, más conocida como Pascuala “Meca” Sastre, viuda de Jaime Sastre, fue la ocasión especial para seguir contando anécdotas. Y vaya si las tiene, con un siglo de vida en nuestra amada Argentina.
En una de sus tantas historias recuerda cuando la llevaron caminando al Registro Civil. Dato que nos hace suponer que doña Meca tiene más de 99 pirulos.
Es hija de Braulio Ocaranza y Pilar Agüero. Nació y vivió su infancia en "El Vizcacheral", más tarde se mudó al "Arenal", éste último un lugar remoto antes de llegar a El Quebrachal, donde conoció a quien fue su esposo. Con el tiempo se quedó en Río del Valle hasta la fecha.
"Meca es la única que queda de todos sus hermanos", según relata la familia. Aunque creen que serían entre 8 y 10 hermanos.
Se casó con don Jaime Sastre, con quién vivió toda su vida junto a sus hijos en la localidad perteneciente a Las Lajitas.
Es mamá de siete hijos, (cuatro varones y tres mujeres) y quedó viuda hace 35 años. Dedicó su vida al trabajo; fue jornalera y pequeña agricultora, ya que cosechaba su propio alimento junto a su marido en sus épocas de gloria.
También recuerda y relata vagamente su paso por finca Los Juncosa, donde dejó su rastro como trabajadora.
Con Pascuala soplando la velita 99, los familiares no dejaron de sorprenderse por las ganas y vitalidad de la cumpleañera. “No todos los días un ser tan querido y especial como lo son las abuelas cumplen 99 años”, destacó Carina, una de sus sobrinas, en diálogo con Expresión del Sur.
“HA SOBREVIVIDO A TODO, A MUCHOS”
Celebramos su vida compartiendo momentos en familia, con una imagen que nos lleva a reflexionar todo lo que vivió Meca, sin perderse en el camino supo mantener a su familia unida y con valores que hoy atesoran sus descendientes.
Carina es nieta de una de las hermanas de doña Pascuala y atesora en su mente haciendo una reflexión de esas que vale la pena guardarse para aplicarla cuando así lo necesitemos. Para su dicha, recordó que ambas -abuela y tía abuela-, le confirmaron el valor de aquella bonita frase de Eleanor Roosevelt, que acabaría en boca del gran Maestro Oogway en Kung Fu Panda: 'El ayer es historia, el mañana es un misterio, el hoy es un regalo, por eso se llama presente".
Con esa frase, subrayó que tanto doña Pascuala como su abuelita, fueron maestras de vida porque en su existencia enseñaron a vivir el presente con una sonrisa. De ahí surge un valor; "mi familia es mi presente", concluyó la mujer que es parte de la tercera generación de "las Agüero", sin contar que tal como muestra la foto que sigue, la pequeña Keith, hija de Carina, es la cuarta generación.
Sin dejar pasar como detalle, Pascuala ya vive sus días con el peso de los años, hablarle fuerte para que pueda escuchar, repetirle y ayudarla porque se nos pierde de a ratos, la familia así lo contaba. Abrieron la ventana de la intimidad a ES, para dejar asentado lo lindo que es vivir y aprender de un ser tan importante para ellos demostrando que la edad no es un obstáculo para disfrutar de la vida y crear momentos memorables.
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos. Sin apoyo político y a pulmón, estos chicos lograron transformar el playón en un espacio de alegría y solidaridad, con la colaboración de vecinos y comerciantes que año tras año se suman a la iniciativa.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
La Convención Municipal de El Galpón cerró la conformación de su Comisión Directiva, dando inicio a una etapa decisiva para la agenda local y reafirmando el compromiso con la vida democrática de la comunidad.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.