
El intendente de Salta celebró la legalización de las apps de transporte
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
Aunque sopló la velita número 99, recuerda haber caminado al registro civil para tramitar su documento, lo que hace suponer que ella lleva más de 99 pirulos.
Sociedad19/03/2024La celebración de un cumpleaños suele ser uno de los eventos más importantes en la vida de una persona, donde tiene la oportunidad de reunirse con sus seres queridos, bailar y recibir uno que otros regalos. Esta es precisamente, la particular historia de una mujer "asentada" en 1.924, residente actual de la localidad anteña de Río del Valle.
En un emotivo y alegre evento que ha reunido a la familia para cantar el cumple feliz a doña Pascuala Agüero, más conocida como Pascuala “Meca” Sastre, viuda de Jaime Sastre, fue la ocasión especial para seguir contando anécdotas. Y vaya si las tiene, con un siglo de vida en nuestra amada Argentina.
En una de sus tantas historias recuerda cuando la llevaron caminando al Registro Civil. Dato que nos hace suponer que doña Meca tiene más de 99 pirulos.
Es hija de Braulio Ocaranza y Pilar Agüero. Nació y vivió su infancia en "El Vizcacheral", más tarde se mudó al "Arenal", éste último un lugar remoto antes de llegar a El Quebrachal, donde conoció a quien fue su esposo. Con el tiempo se quedó en Río del Valle hasta la fecha.
"Meca es la única que queda de todos sus hermanos", según relata la familia. Aunque creen que serían entre 8 y 10 hermanos.
Se casó con don Jaime Sastre, con quién vivió toda su vida junto a sus hijos en la localidad perteneciente a Las Lajitas.
Es mamá de siete hijos, (cuatro varones y tres mujeres) y quedó viuda hace 35 años. Dedicó su vida al trabajo; fue jornalera y pequeña agricultora, ya que cosechaba su propio alimento junto a su marido en sus épocas de gloria.
También recuerda y relata vagamente su paso por finca Los Juncosa, donde dejó su rastro como trabajadora.
Con Pascuala soplando la velita 99, los familiares no dejaron de sorprenderse por las ganas y vitalidad de la cumpleañera. “No todos los días un ser tan querido y especial como lo son las abuelas cumplen 99 años”, destacó Carina, una de sus sobrinas, en diálogo con Expresión del Sur.
“HA SOBREVIVIDO A TODO, A MUCHOS”
Celebramos su vida compartiendo momentos en familia, con una imagen que nos lleva a reflexionar todo lo que vivió Meca, sin perderse en el camino supo mantener a su familia unida y con valores que hoy atesoran sus descendientes.
Carina es nieta de una de las hermanas de doña Pascuala y atesora en su mente haciendo una reflexión de esas que vale la pena guardarse para aplicarla cuando así lo necesitemos. Para su dicha, recordó que ambas -abuela y tía abuela-, le confirmaron el valor de aquella bonita frase de Eleanor Roosevelt, que acabaría en boca del gran Maestro Oogway en Kung Fu Panda: 'El ayer es historia, el mañana es un misterio, el hoy es un regalo, por eso se llama presente".
Con esa frase, subrayó que tanto doña Pascuala como su abuelita, fueron maestras de vida porque en su existencia enseñaron a vivir el presente con una sonrisa. De ahí surge un valor; "mi familia es mi presente", concluyó la mujer que es parte de la tercera generación de "las Agüero", sin contar que tal como muestra la foto que sigue, la pequeña Keith, hija de Carina, es la cuarta generación.
Sin dejar pasar como detalle, Pascuala ya vive sus días con el peso de los años, hablarle fuerte para que pueda escuchar, repetirle y ayudarla porque se nos pierde de a ratos, la familia así lo contaba. Abrieron la ventana de la intimidad a ES, para dejar asentado lo lindo que es vivir y aprender de un ser tan importante para ellos demostrando que la edad no es un obstáculo para disfrutar de la vida y crear momentos memorables.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
Asegura que su hija y otros niños reciben constantes maltratos físicos y psicológicos. Pidió el apartamiento de la docente, la directora, y de la vicedirectora.
Atilio Signorelli Caro mantuvo un encuentro con la comunidad originaria de El Galpón en el marco de las acciones que se desarrollan en la previa del día del Aborigen Americano. Los representantes de la comunidad que expresaron su deseo de trabajar con la finalidad de poder lograr su meta de "ser libres", lo hace en un sentido profundo, ligado a su historia, identidad y derechos.
Trabajadores rurales de Tucumán expresaron su rechazo al acuerdo firmado por la UATRE para la cosecha de citrus. Denuncian que el aumento no cubre las necesidades básicas y favorece más al gremio que a los obreros.
La alcaldía de Bello, en Antioquia - Colombia y la Policía Nacional ya están atentos al caso y trabajan para esclarecer el terrible crímen.
El cortometraje salteño "Las Panteritas" tuvo su esperado estreno nacional en el marco del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI).
Mateo, de 10 meses, necesita una cirugía urgente por una patología renal grave. Su familia lanzó una campaña solidaria para costear el tratamiento y evitar secuelas permanentes.
El hecho ocurrido en la provincia de Santiago del Estero, donde un marido descubre que su mujer subía y vendía contenido a la plataforma Only Fans y derivó en una violenta separación, reinstaló el debate.