
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
Se abre la convocatoria 2024 para postulantes y renovantes de la asistencia económica del programa que promueve el acceso, permanencia y finalización de estudios de grado en áreas clave para el desarrollo del país.
Educación20/03/2024Las Becas Manuel Belgrano son un incentivo económico para que jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos que realicen una tecnicatura o una carrera universitaria en una disciplina estratégica para el desarrollo económico y productivo del país.
Se consideran estratégicas las disciplinas pertenecientes a las siguientes áreas: Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía convencional y alternativa, Gas y Petróleo, Logística y Transporte, Minería y Ciencias básicas. La línea Filosofía se amplía a Filosofía y Educación.
Las Becas tienen una duración de 12 meses, pueden renovarse cada año hasta un máximo de 3 años en las carreras de pregrado y de 5 años en las carreras de grado.
El período de inscripción 2024 es para renovantes desde el 18 de marzo al 3 de abril y para nuevos postulantes desde el 25 de marzo al 15 de abril.
Los estudiantes deben ser de nacionalidad argentina nativa o naturalizados con DNI, que sean regulares en su su carrera (ingresantes y cursantes) que se hayan inscripto en una universidad pública nacional o provincial, en alguna de las carreras establecidas en la convocatoria.
Los/as estudiantes ingresantes deben tener entre 18 y 30 años de edad; los cursantes, hasta 35 años.
Quedan exceptuadas del requisito de edad, las personas con algún tipo de discapacidad, las personas con hijos menores de edad en hogares monoparentales y quienes pertenezcan a pueblos originarios.
La condición socioeconómica requerida es que, al momento de la adjudicación, los ingresos del hogar de los/as postulantes deben ser menores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Esta condición se aplica al grupo familiar (padre, madre o tutor). Se reconoce como grupo familiar autónomo a los/as jóvenes casados/as o divorciados/as, con o sin hijos.
Durante marzo, el Programa abrirá la posibilidad de renovación para los 36.000 becarios de la Convocatoria 2023. Estos deberán cumplir con los requisitos académicos y socioeconómicos establecidos para renovar la beca.
Luego, reabrirá la inscripción para nuevos postulantes hasta completar los 36.000 cupos.
Las becas tienen una duración de 12 meses, renovables según las condiciones establecidas en el Reglamento General.
El monto mensual de la beca es el equivalente a la remuneración bruta de 1 ayudantía de segunda simple ajustable anualmente con el acuerdo paritario docente. A marzo de 2024 el monto asciende a $81.685.
Las becas son incompatibles con otros beneficios de carácter similar otorgados por el Estado nacional (como las Becas Progresar y las Becas YPF).
Estos requisitos no serán exigidos a quienes hayan ingresado a sus carreras en el segundo cuatrimestre de 2023 o empiecen sus carreras en 2024. Estos estudiantes serán evaluados como ingresantes en la presente convocatoria y su condición de alumno regular se certificará con sus respectivas universidades, de acuerdo a la carrera elegida en el formulario de inscripción
Los resultados serán publicados en la Plataforma del Programa a fines de mayo de 2024, informados de forma individual en el apartado “Estado de mi solicitud”.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La comunidad educativa Franz Jorge Helmut Arenz Toledo reunió a alumnos, docentes y familias en una jornada que destacó la inclusión y el trabajo conjunto. Autoridades municipales acompañaron el acto.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Personal de la División Lacustre El Tunal secuestró tres escopetas y cartuchos a tres hombres sin documentación en la RP 43.
El agresor, un hombre de más de cuarenta años, intentó quitarle la vida y luego se dio a la fuga. La víctima logró pedir ayuda y el sospechoso fue detenido horas después por personal de la Brigada de Investigaciones.