Por las subas del transporte, intendentes buscan soluciones ante el Gobierno

Más de una veintena de intendentes se reunieron con el ministro de Gobierno para abordar las fuertes subas del transporte interurbano.

Política21/03/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Villada

El martes último, al menos 26 jefes comunales mantuvieron un encuentro con el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, quien también tiene bajo su órbita la administración del transporte provincial.

El encuentro fue pactado tras una reunión entre el funcionario provincial y el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno (Vaqueros) junto a Marcelo Moisés, intendente de Apolinario Saravia.

Los jefes comunales unificaron el planteo por la suba de tarifas en el pasaje de colectivo desde las localidades del interior hacia la Ciudad de Salta. Una gran parte de la población interurbana transita semanalmente hacia la capital salteña por trámites administrativos o atenciones sanitarias en especialidades que no tienen en su pueblo.

La mayoría de las Municipalidades financia pasajes a aquellos usuarios que no cuenten con la espalda económica para solventar mensualmente los viajes. Además el reclamo giró en torno a las gratuidades y las frecuencias de los servicios.

Los intendentes sostienen que el boleto gratuito que ofrece la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) solo está vigente en circuitos que se encuentran con los trayectos concesionados a las empresas. El tema es que la mayoría de los circuitos no se encuentran normalizados en cuanto a su concesión.

Nuevo Diario

Te puede interesar
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.