
Viernes 10 de octubre ¿feriado nacional o día no laborable? Detalles a tener en cuenta
El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.
Se trata de un eclipse lunar penumbral. Ocurre cuando la Luna pasa a través de la sombra penumbral de la Tierra
Curiosidades24/03/2024Un eclipse lunar penumbral tendrá lugar entre la noche del 24 al 25 de marzo. Para los aficionados, este fenómeno astronómico será imperdible, aunque no todos podrán tener la posibilidad de verlo, debido a que solo se podrá observar desde algunas regiones.
El eclipse se podrá observar desde América, Europa Occidental, África Occidental, Asia Oriental, el Este de Australia, el Pacífico, el Atlántico, el Ártico y la Antártida. El mismo, tendrá una duración de 4 horas y 53 minutos, tiempo que se podrá observar en el cielo.
La hora en la que ocurrirá el fenómeno en Argentina y el resto del mundo es la siguiente:
Argentina y Chile: inicia a la 1:53, punto máximo a las 4:12, y finaliza a las 6:33.
Colombia y Perú: punto máximo del eclipse a las 2:12.
México: punto máximo del eclipse a las 1:12.
Miami y Nueva York: punto máximo del eclipse a las 3:12
Un eclipse lunar penumbral ocurre cuando la Luna pasa a través de la sombra penumbral de la Tierra, resultando en un oscurecimiento sutil pero visible de su superficie. Sin embargo, difiere de un eclipse total, debido a que la Luna no se termina de oscurecer completamente ni adquiere un tono rojizo.
Durante este fenómeno astronómico, la Luna no "reposa" completamente en la sombra umbral más oscura de la Tierra, por lo que solo se observa una sombra sutil.
Si bien este tipo de fenómenos se pueden observar sin necesidad de contar con un equipo especial, una de las recomendaciones para verlo de forma eficaz es evitar la contaminación lumínica, buscando lugares con cielos oscuros y lejos de luz artificial.
Además, para aquellos que no puedan observar el eclipse, debido a que en su zona no será visible, las organizaciones astronómicas y sitios web lo transmitirán en vivo, por lo que podrán verlo de forma online.
El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.
Música, literatura, humor y gastronomía: una agenda variada para disfrutar del feriado extralargo en la provincia.
En su día, muchos comerciantes optaron por abrir igual: la inflación y la baja de ventas no dan respiro. Celebrar también es reconocer el esfuerzo de quienes mantienen sus puertas abiertas pese a la crisis.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Durante la sesión en la Comisión de Asuntos Constitucionales, la diputada Pamela Calleti confrontó al diputado Rodolfo Tailhade, defendiendo su postura ante el pedido de desafuero de Emiliano Estrada y denunciando las afirmaciones que consideró falsas sobre su gestión en la lucha contra el narcotráfico.
Un micro de La Veloz del Norte impactó contra un caballo que se cruzó de improviso cerca de El Galpón. El conductor resultó con lesiones leves y los pasajeros salieron ilesos, aunque el susto fue enorme.
En el primer operativo, se incautaron 23.600 paquetes de cigarrillos y en el segundo 13.420, ambos cargamentos sin documentación aduanera.
Efectivos de la Policía de la Provincia secuestraron 2 kilos de marihuana, dinero en efectivo, y detuvieron a un joven en un control vehicular que realizaron esta tarde sobre la ruta nacional 16.