
Un nuevo nombre con historia: el supermercado ahora es San Francisco Solano
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
Se viene el Día del Padre y en Expresión del Sur queremos hacer algo especial. Porque sabemos que hay tantas historias como padres, queremos invitarte a que nos cuentes la tuya: Un recuerdo que te marcó, una ausencia que te enseñó, un gesto que no olvidas, o simplemente cómo vivís este día.
Curiosidades04/06/2025El domingo 15 de junio se celebra en Argentina el Día del Padre, una fecha que suele estar marcada por abrazos, recuerdos, comidas en familia y fotos compartidas en redes. Pero también, para muchas personas, este día se vive con cierta contradicción: porque no todos los padres están, ni todos los vínculos sanan igual.
En nuestro país, esta celebración se estableció oficialmente el tercer domingo de junio, aunque originalmente se pensó para el 24 de agosto, en homenaje a José de San Martín, padre de Merceditas. Un hombre que, desde sus cartas, nos dejó un legado de valores, compromiso y ternura.
Sin embargo, no todos los padres dejaron un legado. Algunos se fueron antes de tiempo. Otros nunca llegaron. Están los que están a medias. Los que están cuando pueden. Y también los que están siempre, con presencia, con escucha, con amor y con errores también, porque ser padre no es ser perfecto, sino hacerse cargo, estar en el camino, crecer junto a los hijos.
Este 15 de junio, vale el reconocimiento a quienes construyen día a día su paternidad con empatía y responsabilidad. Pero también vale dar lugar a quienes sienten vacío en lugar de gratitud, a quienes aprendieron a sanar sin la figura paterna o a convertirse en su propio sostén.
Porque el Día del Padre no es una postal uniforme Es un día con muchas caras, muchas historias y muchas emociones. Y está bien nombrarlas a todas.
Enviá tu historia por mensaje privado al 387 2233444 con tu nombre, localidad y compartí en redes esta nota.
🎁 Entre todos los participantes, vamos a sortear un regalo especial para papá, para que este 15 de junio también tenga algo de celebración.
📣 ¡Tenés tiempo hasta el miércoles 12 de junio!
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
Los agentes sanitarios, pilares invisibles que sostienen la salud comunitaria día a día, más que trabajadores de salud son acompañantes, consejeros y rostros de confianza en cada barrio y paraje.
Compromiso que trasciende el uniforme: los bomberos voluntarios del sur salteño celebran su día con la misma vocación que los une a sus comunidades.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
La Secretaría de Ambiente estableció los períodos de pesca deportiva para los principales ríos y embalses del sur provincial. También se detallaron tallas mínimas, cupos por especie y zonas de reserva.