
Las noches con llovizna también tienen su magia en Las Lajitas
La calma, el reflejo de las luces y el ambiente tranquilo conforman un cuadro perfecto para disfrutar de otra faceta del pueblo.

Los agentes sanitarios, pilares invisibles que sostienen la salud comunitaria día a día, más que trabajadores de salud son acompañantes, consejeros y rostros de confianza en cada barrio y paraje.
Curiosidades03/06/2025
Carolina Saravia
No usan guardapolvo blanco ni estetoscopios colgados al cuello. Tampoco están detrás de un escritorio o dentro de un consultorio. Pero son muchas veces el primer contacto entre el sistema de salud y la comunidad. Hoy, 3 de junio, se celebra el Día del Agente Sanitario, y es un buen momento para reconocer su entrega silenciosa, cotidiana y profundamente humana.


Los agentes sanitarios son los que recorren a pie parajes alejados, cruzan ríos o suben cerros con una mochila cargada de insumos, planillas y compromiso. Van casa por casa, conocen a las familias, detectan necesidades, promueven hábitos saludables y hacen seguimiento de embarazadas, niños, personas mayores o con enfermedades crónicas.

Son quienes saben cómo está doña Rosa, si doña Antonia fue a control o si don Pedro tiene la presión alta. Son mucho más que trabajadores de la salud: son acompañantes, consejeros, confidentes. Su tarea va desde aplicar una vacuna hasta enseñar cómo higienizar el agua o tramitar una derivación médica.

En tiempos difíciles, como los vividos durante la pandemia, su rol fue clave: caminaron más que nunca, llevaron información, contención y medicamentos a lugares donde a veces ni siquiera hay señal de celular.
El sistema de salud los considera la “puerta de entrada”, pero para muchos vecinos son un rostro familiar, un apoyo en quien confiar. Su trabajo es constante, callado, y pocas veces reconocido.
Por eso hoy, en su día, vale la pena mirarlos de frente y agradecerles. Porque no sólo llevan salud, también llevan empatía, compromiso y cercanía.



La calma, el reflejo de las luces y el ambiente tranquilo conforman un cuadro perfecto para disfrutar de otra faceta del pueblo.

El vecino de San José de Metán ganó un vehículo en el bingo de la Liga Salteña; el premio complementa el que ya utiliza para su trabajo diario y le permitirá avanzar en proyectos familiares.

El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

El siniestro se desató al mediodía en Finca La Armonía y avanzaba hacia la estación de servicio Refinar. Dos móviles y siete voluntarios trabajaron bajo altas temperaturas y lograron sofocar el fuego cerca de las 19.45, evitando daños en viviendas y en la zona de servicios.

Victoria inobjetable de Emiliano Stang con el Corolla Cross GR-S

