
Viernes 10 de octubre ¿feriado nacional o día no laborable? Detalles a tener en cuenta
El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.
Los agentes sanitarios, pilares invisibles que sostienen la salud comunitaria día a día, más que trabajadores de salud son acompañantes, consejeros y rostros de confianza en cada barrio y paraje.
Curiosidades03/06/2025No usan guardapolvo blanco ni estetoscopios colgados al cuello. Tampoco están detrás de un escritorio o dentro de un consultorio. Pero son muchas veces el primer contacto entre el sistema de salud y la comunidad. Hoy, 3 de junio, se celebra el Día del Agente Sanitario, y es un buen momento para reconocer su entrega silenciosa, cotidiana y profundamente humana.
Los agentes sanitarios son los que recorren a pie parajes alejados, cruzan ríos o suben cerros con una mochila cargada de insumos, planillas y compromiso. Van casa por casa, conocen a las familias, detectan necesidades, promueven hábitos saludables y hacen seguimiento de embarazadas, niños, personas mayores o con enfermedades crónicas.
Son quienes saben cómo está doña Rosa, si doña Antonia fue a control o si don Pedro tiene la presión alta. Son mucho más que trabajadores de la salud: son acompañantes, consejeros, confidentes. Su tarea va desde aplicar una vacuna hasta enseñar cómo higienizar el agua o tramitar una derivación médica.
En tiempos difíciles, como los vividos durante la pandemia, su rol fue clave: caminaron más que nunca, llevaron información, contención y medicamentos a lugares donde a veces ni siquiera hay señal de celular.
El sistema de salud los considera la “puerta de entrada”, pero para muchos vecinos son un rostro familiar, un apoyo en quien confiar. Su trabajo es constante, callado, y pocas veces reconocido.
Por eso hoy, en su día, vale la pena mirarlos de frente y agradecerles. Porque no sólo llevan salud, también llevan empatía, compromiso y cercanía.
El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.
Música, literatura, humor y gastronomía: una agenda variada para disfrutar del feriado extralargo en la provincia.
En su día, muchos comerciantes optaron por abrir igual: la inflación y la baja de ventas no dan respiro. Celebrar también es reconocer el esfuerzo de quienes mantienen sus puertas abiertas pese a la crisis.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Un hombre de 18 años quedó detenido tras la denuncia presentada por el padre de una adolescente de 15 años, quien habría sido víctima de un episodio de violencia mientras regresaba de un evento social en Metán.
Durante la sesión en la Comisión de Asuntos Constitucionales, la diputada Pamela Calleti confrontó al diputado Rodolfo Tailhade, defendiendo su postura ante el pedido de desafuero de Emiliano Estrada y denunciando las afirmaciones que consideró falsas sobre su gestión en la lucha contra el narcotráfico.
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
Un micro de La Veloz del Norte impactó contra un caballo que se cruzó de improviso cerca de El Galpón. El conductor resultó con lesiones leves y los pasajeros salieron ilesos, aunque el susto fue enorme.