
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

Un día de recuerdo, dolor y compromiso: Metán se unió al país para conmemorar el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, honrando a las víctimas de la dictadura militar.
Sociedad25/03/2024
Xiomara Díaz
En un día cargado de significado y memoria, la ciudad de Metán se unió al país en la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, recordando a las víctimas de la última dictadura militar que asoló Argentina.


Hace 48 años, un fatídico 24 de marzo marcó el inicio de una de las páginas más oscuras de la historia argentina, donde un golpe militar sumió al país en una espiral de violencia y represión. Más de 30 mil personas fueron secuestradas, torturadas y desaparecidas en un período de terrorismo de Estado que dejó cicatrices imborrables en la sociedad.

En un sentido acto organizado por la Comisión de Derechos Humanos, con el apoyo de la Municipalidad de San José de Metán, se rindió homenaje a las víctimas de este período nefasto y se recordó su incansable lucha por la libertad y la justicia.

El intendente José María Issa y el diputado Gustavo Dantur se unieron a familiares y compañeros en este emotivo encuentro, donde se destacó la memoria de figuras emblemáticas como el Gringo Ortega y se recordó la valiente vida de Luis Rizo Patrón.

En un acto cargado de simbolismo, se guardó un respetuoso minuto de silencio y se realizó una ofrenda floral en honor a las víctimas, subrayando la importancia de no olvidar y de seguir luchando por la verdad y la justicia.

"Este día es un día de lucha, no es un día para arrodillarse y rezar, habrá otros, hoy es un día para levantar las banderas de la memoria, verdad y justicia", expresaron desde la Comisión, reafirmando el compromiso de seguir combatiendo la impunidad y el olvido.

La ceremonia culminó con una interpretación musical a cargo de músicos locales Micky Zambrano, Matías De Santis, Roberto Daniel Moyano y Cristian Figueroa, seguida de una emotiva presentación del Ballet Raíces Salteñas. En este día de lucha y recuerdo, Metán se unió al llamado nacional para nunca olvidar y seguir buscando la verdad y la justicia para todas las víctimas de la dictadura militar.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

Marcelo Gallardo y Claudio Úbeda dieron a conocer los futbolistas que formarán parte del trascendental partido que se jugará este domingo desde las 16:30 en La Bombonera.

