
Delitos electorales: qué conductas pueden llevar a prisión este domingo en Salta
El Código Electoral Nacional prevé penas de prisión para quienes cometan fraudes, amenazas o irregularidades durante los comicios.
Más de 30 bodegas darán a degustar sus productos destacando al Malbec y a su tipicidad inigualable que aporta el Valle Calchaquí a la cepa que nos representa en el mundo.
Actualidad25/03/2024Un año más, la Secretaría de Cultura de la Provincia celebra el Malbec de Altura. En el Museo de la Vid y el Vino, junto con Bodegas de Salta y la Municipalidad de Cafayate, se vivirá un evento único.
Para ello, se convocó a las grandes bodegas, bodegas artesanales y pequeños productores para reunirlos en una única actividad, que tendrá lugar el sábado 30 de marzo, a las 19 hs.
Más de 30 bodegas darán a degustar sus productos destacando al Malbec y a su tipicidad inigualable que aporta el Valle Calchaquí a la cepa que nos representa en el mundo.
Además, se realizará la presentación del libro digital "CEPAS" realizado por el Museo de la Vid y el Vino y se exhibirá la primera muestra fotográfica del banco de imágenes del Museo "MOMENTOS", realizada por Victoria Quiroga.
La música en vivo también formará parte del evento, con un recital del artista Alexis Carral, revelación de Serenata 2024.
Costo de la entrada: $7.000. Venta anticipada desde el martes 26 de marzo, en boletería del Museo de la Vid y el Vino, Avenida Güemes Sur esquina Fermín Perdiguero – Cafayate Salta de 9 a 18 hs.
El Malbec no solo es la cepa insignia de Argentina, sino que ha logrado convertirse en sinónimo del país, un embajador en el mundo que dotó de un carácter pujante a la industria vitivinícola argentina durante los últimos veinte años.
En la provincia de Salta, en el Valle Calchaquí, donde vive el sol, se elaboran los vinos Malbec más altos el mundo (Colomé está registrada como la bodega más alta del planeta en los Records Guinness y en donde se registraron las primeras vides de Malbec de la Argentina). Las vides de Malbec están plantadas entre 1700 a 3100 msnm. Esta altura tan marcada es lo que les da su sello diferencial a los Malbec de Salta. Debido a la amplitud térmica tan pronunciada entre el día y la noche, que llega hasta 20° de diferencia, se hace más lenta la maduración de la uva favoreciendo la acumulación de aromas y sabores frutales.
Durante el día, por la mayor cercanía al sol y los cielos diáfanos, la radiación es mayor, lo que favorece una mejor fotosíntesis, con el resultado de un mejor color, mayor acidez, más aroma y mejor sabor. Podemos decir que los Vinos de Altura tienen más de todo.
El Código Electoral Nacional prevé penas de prisión para quienes cometan fraudes, amenazas o irregularidades durante los comicios.
A las 18:00 horas se cerrarán las mesas y no se permitirá el ingreso a los establecimientos. Solo podrán votar quienes ya estén dentro del lugar.
La trágica muerte de Eugenio Ruiz, ocurrida en un siniestro vial provocado por un menor de edad al volante de un vehículo que circulaba a alta velocidad, desató un fuerte reclamo de justicia por parte de su familia, amigos y la comunidad. La madre de la víctima, Evelia Sánchez, se mostró decidida a luchar para que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.
"Una jugada estratégica para asegurar representación y el valor de la palabra como pilar."
Desde este 9 de mayo rige la veda electoral en la provincia. Entre otras restricciones, se prohíbe la venta de alcohol, los actos de campaña y la difusión de propaganda política.