
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Así lo expresó Pablo Outes quien encabezó una coalición de intendentes y legisladores del sur de Salta en un esfuerzo unificado para abordar las deficiencias viales en las Rutas 9/34.
Sociedad27/03/2024El diputado nacional por Salta, Pablo Outes, encabezó un encuentro estratégico con intendentes y legisladores del sur de la provincia, con el objetivo de abordar las problemáticas viales que afectan a la región. En esta reunión, Outes destacó el logro del consenso y la unidad entre los distintos actores políticos para enfrentar los desafíos que plantean las Rutas 9/34, consideradas fundamentales para el comercio y la producción de Salta.
"Es imperativo que trabajemos juntos para mejorar la seguridad y fomentar el desarrollo económico en nuestras principales arterias viales", expresó el diputado durante el encuentro en Rosario de la Frontera. "Las Rutas 9/34 son pilares fundamentales para nuestra provincia, y es nuestra responsabilidad garantizar que estén en condiciones óptimas para facilitar el transporte de mercancías y promover el crecimiento económico regional".
En este contexto, resaltó el respaldo unánime de los intendentes y legisladores presentes en el encuentro, quienes manifestaron su compromiso con la búsqueda de soluciones concretas para las problemáticas viales. "Con el apoyo de los municipios del sur, estamos consolidando una postura unificada para exigir al Estado Nacional medidas efectivas que permitan resolver estas dificultades", afirmó.
Outes hizo hincapié en la importancia de este momento para Salta, subrayando la necesidad de transformar la infraestructura vial de la provincia. "Ha llegado el momento de hacer historia y asegurar un futuro más seguro y próspero para todos los salteños", concluyó.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.