
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Así lo expresó Pablo Outes quien encabezó una coalición de intendentes y legisladores del sur de Salta en un esfuerzo unificado para abordar las deficiencias viales en las Rutas 9/34.
Sociedad27/03/2024El diputado nacional por Salta, Pablo Outes, encabezó un encuentro estratégico con intendentes y legisladores del sur de la provincia, con el objetivo de abordar las problemáticas viales que afectan a la región. En esta reunión, Outes destacó el logro del consenso y la unidad entre los distintos actores políticos para enfrentar los desafíos que plantean las Rutas 9/34, consideradas fundamentales para el comercio y la producción de Salta.
"Es imperativo que trabajemos juntos para mejorar la seguridad y fomentar el desarrollo económico en nuestras principales arterias viales", expresó el diputado durante el encuentro en Rosario de la Frontera. "Las Rutas 9/34 son pilares fundamentales para nuestra provincia, y es nuestra responsabilidad garantizar que estén en condiciones óptimas para facilitar el transporte de mercancías y promover el crecimiento económico regional".
En este contexto, resaltó el respaldo unánime de los intendentes y legisladores presentes en el encuentro, quienes manifestaron su compromiso con la búsqueda de soluciones concretas para las problemáticas viales. "Con el apoyo de los municipios del sur, estamos consolidando una postura unificada para exigir al Estado Nacional medidas efectivas que permitan resolver estas dificultades", afirmó.
Outes hizo hincapié en la importancia de este momento para Salta, subrayando la necesidad de transformar la infraestructura vial de la provincia. "Ha llegado el momento de hacer historia y asegurar un futuro más seguro y próspero para todos los salteños", concluyó.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Un transportista fue infraccionado y la carne que trasladaba fue decomisada por la Policía Rural y Ambiental de El Quebrachal, tras constatarse que no se cumplían las normas de higiene y salubridad.
Seis días después de que la ANMAT detectara graves deficiencias en Laboratorios Ramallo, se produjo el lote de fentanilo que ya provocó 96 muertes. La autoridad demoró dos meses en suspender la producción, tiempo durante el cual el medicamento contaminado se distribuyó en todo el país.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.