
Rosario: Violenta explosión de cubierta dejó a un gomero hospitalizado
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Dijo este viernes monseñor Mario Antonio Cargnello, durante el Vía Crucis central de la Iglesia salteña, que se llevó a cabo en el cerro San Bernardo y que congregó a miles de jóvenes.
Actualidad30/03/2024"Esta Patria que no logra salir es responsabilidad de todos y mía también", dijo. La cruz del Congreso Eucarístico fue el punto de encuentro para iniciar el recorrido por las 14 estaciones que detallan la vida, pasión y muerte de Jesucristo en esta Semana Santa que se prepara para el jubileo 2025.
En la cima del cerro, luego de hacer un paralelismo entre lo sufrido por Jesús durante su pasión con el contexto argentino, Cargnello afirmó: "Esta Patria que no logra salir es responsabilidad de todos y mía también. ¿Qué le puedo dar a mi Patria para el rostro desfigurado de Jesús, si muchos niños sufren?, ¿si los jóvenes son víctimas creyendo que se hacen libres cuando se meten en el mundo de la borrachera y la droga y después no saben qué hacer para salir? La gente sigue vendiendo y armando la droga para que se maten, ¿cómo limpiamos el rostro desfigurado de Jesús en eso? ¿Cómo limpiamos el rostro de Jesús en un enfermo que no le alcanza para comprar remedios y miramos para otro lado?".
El prelado también se refirió al 50° aniversario del Congreso Eucarístico Nacional que se llevó a cabo en Salta y que se levantó en 1975 en el Paseo Güemes al pie del Monumento a Güemes. "La fuerza de unidad supone la reconciliación", dijo y agregó: "Cuando fue el 73' tenía mucha fuerza, de hecho, se llamó el año de la reconciliación. El momento del país fue muy difícil también. Los mayores recordarán que (Juan Domingo) Perón había muerto el 1 de julio del 74' y había quedado a cargo del Gobierno su esposa, la señora Estela Isabel Martínez de Perón. Ella estaba invitada al Congreso y el clima no era fácil, era difícil. Y ella vino. La iglesia ofreció el Congreso como un momento para pensar y pedirle a Dios el don de la reconciliación en nuestro país".
Luego sentenció: “Hoy, que celebramos 50 años de ese congreso, desde Salta, desde este lugar de la Patria, tenemos que ir por la paz y la reconciliación”.
En otro pasaje de su homilía, Cargnello exhortó a pensar en los niños y en el país. “Pidamos al señor que nos dé la posibilidad de ser constructores de paz y eso supone la capacidad de reconciliación. Lo necesitamos. Los cristianos tenemos la misión de ser constructores de paz. No podemos ser nosotros los que traemos alimento al conflicto”
Por último, afirmó: “Yo celebro que hayan venido las familias buscando la paz, no solo por las necesidades económicas que son muy fuertes en estos momentos, pero por sobre todo por la falta de paz tenemos que pedirle al señor que nos haga capaces de recibir paz. Y como estamos tensos y divididos, lo primero que tenemos que hacer es reconciliarnos. Primero aceptar nuestra responsabilidad y superar la actitud adolescente de echarle la culpa siempre a los demás, como si nosotros no tuviéramos ninguna responsabilidad. Solo entonces podremos mirar la verdad y empezar a curar”.
Por la noche, en la Catedral Basílica se llevó a cabo la celebración de la palabra, y al término otro Vía Crucis por las calles España, Mitre, Caseros, Deán Funes y España.
Nuevo Diario
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Braian Cufré y José Florentín ya tienen permitido el traslado a Brasil para disputar la Copa Libertadores. También Abiel Osorio, de Defensa y Justicia, para la Sudamericana en Uruguay.
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.