El Quebrachal: incidente de bullying genera repudio y posible sanción ministerial

El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.

Actualidad13/08/2025Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
multimedia.grande.9843873785278aeb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Un video que se viralizó en las redes sociales expuso un grave caso de violencia escolar en la localidad de El Quebrachal, donde un grupo de adolescentes agredió y humilló a una compañera, obligándola a arrodillarse y pedir disculpas. 

El episodio, registrado en video, muestra a la víctima arrodillada mientras sus agresores la filman. La difusión de las imágenes en las redes sociales generó un masivo repudio, con la comunidad pidiendo sanciones severas para los responsables y criticando que un simple "rechazo a la violencia" no era suficiente, luego de que, desde la Escuela de Educación Técnica N° 3.147 de El Quebrachal emitiera un comunicado expresando su "rechazo" y haciendo un llamado a fortalecer la contención y el respeto entre los jóvenes.

La repercusión fue tal que el video llegó a medios de comunicación provinciales, lo que llevó a que representantes del Ministerio de Educación tomaran conocimiento del caso. Es en este contexto que se pudo conocer un audio de WhatsApp de la madre de una de las agresoras, donde se la escucha afligida por la posible expulsión de su hija.

"No puede asistir a clases y mañana tengo que ir yo a firmar una nota", se oye a la madre en el audio, evidenciando las primeras consecuencias para la menor. Además, expresó su preocupación por el alcance que ha tenido el hecho: "El video llegó a "Que Pasa Salta" y el Ministerio está viendo que represalias tomar, así que posiblemente se quede sin estudio, porque no la van a admitir en ningún lado". El audio concluye con un tono de angustia y vergüenza: "Mira el quilombo en el que uno está metido, la vergüenza que uno siente".

El caso pone de manifiesto la urgencia de abordar la violencia escolar desde una perspectiva que incluya a la comunidad educativa, las familias y las autoridades, a fin de evitar que este tipo de situaciones se repitan y tengan consecuencias drásticas para todos los involucrados.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas