González: Juanilo interviene en la Ruta 16 ante la parálisis de Vialidad Nacional

El intendente ordenó reparar un tramo crítico de la avenida San Martín, parte de la Ruta Nacional 16, pese a que la obra es responsabilidad del gobierno nacional. Los trabajos estaban paralizados por falta de fondos desde principios de año.

Actualidad14/08/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
JVG Ruta 16
JVG Ruta 16

En una decisión que marca un fuerte contraste entre la gestión local y la inacción nacional, el intendente de Joaquín V. González, Juan Domingo Aguirre, dispuso el inicio de tareas de reparación y colocación de adoquines en la intersección de avenida San Martín y calle Güemes, uno de los tramos más deteriorados de la Ruta Nacional 16 dentro del ejido urbano.

Se trata de una arteria estratégica que conecta a la ciudad con el resto de la región y cuya reparación corresponde a Vialidad Nacional, que licitó la obra y la adjudicó en el 2022 a una empresa constructora. Según información oficial publicada por la propia empresa, el contrato incluía la intervención en esta zona; sin embargo, la firma decidió paralizar los trabajos desde hace meses en el área de El Galpón, alegando falta de financiamiento por parte del Estado nacional.

FB_IMG_1755100309128JV González: Laguna Blanca realiza los preparativos para su fiesta patronal

Esta situación derivó en un estado de deterioro avanzado del pavimento en el propio centro de la ciudad, generando quejas permanentes de vecinos y automovilistas. De hecho, sectores críticos de la comunidad responsabilizan a la gestión de Juanilo Aguirre por el mal estado de la avenida, pese a tratarse de una obra bajo jurisdicción nacional.

Obra en JVG RUTA Juanilo

Ante la falta de respuestas, la Municipalidad asumió la tarea de retirar el pavimento dañado, nivelar la base y colocar adoquines para garantizar la circulación segura. Se estima que el tránsito será habilitado de forma paulatina a lo largo de la jornada, mientras la Dirección de Seguridad Vial solicita circular con precaución y respetar las señalizaciones.

La intervención municipal no solo apunta a mejorar la movilidad, sino también a dejar en evidencia la demora en la ejecución de un proyecto que, según las publicaciones oficiales, debería concluir este año. En este sentido, la obra expone el impacto local de la política nacional de ajuste y del conocido “no hay plata” del presidente Javier Milei, que mantiene frenadas tareas clave para la infraestructura vial en todo el país.

La obra

De acuerdo con el registro oficial del Mapa de Inversiones de la República Argentina, la intervención sobre la Ruta Nacional 16, en el tramo que atraviesa Joaquín V. González (empalme RN 9 / RN 34), fue licitada en 2022 con un costo estimado de $4.373 millones y fecha de finalización prevista para 2025.

El proyecto, a cargo de la Dirección Nacional de Vialidad y ejecutado por la empresa Lemiro Pablo Pietroboni S.A., presenta un avance físico del 48,42%, pero un avance financiero del 16,52%. La obra incluye tareas de repavimentación y mejoramiento integral de la traza urbana, que al momento de la paralización registraba trabajos en la zona de El Galpón.

Pese a encontrarse oficialmente “en ejecución”, la empresa detuvo los trabajos por falta de financiamiento nacional, dejando inconclusas intervenciones clave como la reparación del acceso por avenida San Martín y calle Güemes, obligando al municipio a actuar con recursos propios para garantizar la circulación.

RUTA 16

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas