
Comenzó el juicio contra García Viarengo por homicidio doblemente calificado
La Fiscalía presentó pruebas y testimonios en el Tribunal de Juicio en una causa por femicidio en perjuicio de una mujer de 27 años.
Una tarjeta de memoria encontrada en la vía pública permitió descubrir archivos de abuso sexual infantil vinculados a un maestro, quien fue imputado y separado preventivamente de sus funciones.
Judiciales13/08/2025Un hallazgo fortuito en una vereda del centro de General Alvear derivó en la apertura de una investigación por abuso sexual infantil, que tiene como principal sospechoso a un docente de la localidad.
Un grupo de jóvenes encontró en febrero una tarjeta SD en la calle, que luego de ser conectada a una computadora reveló imágenes de abuso sexual contra una menor. De inmediato alertaron a las autoridades, dando inicio a la causa penal.
El fiscal regional, Javier Giaroli, ordenó la identificación del propietario del dispositivo. Las pesquisas determinaron que el docente había dejado su teléfono en un servicio técnico cercano, donde aparentemente retiró la tarjeta antes de entregarlo, pero la perdió o descartó accidentalmente en la vía pública.
El hombre fue detenido e imputado por tenencia de material pornográfico infantil. Dado que el delito es excarcelable y que no posee antecedentes, fue liberado mientras continúa la investigación.
Los peritajes tecnológicos indicaron que las imágenes datan de 2016, lo que según fuentes judiciales podría implicar la prescripción de esa figura penal. No obstante, la causa avanza también por la vía del abuso sexual contra la niña identificada como víctima.
La menor será citada a declarar en cámara Gesell en los próximos meses para esclarecer los hechos. De avanzar la causa, podrían sumarse cargos más graves contra el acusado.
Paralelamente, la Dirección General de Escuelas dispuso un sumario administrativo y el traslado preventivo del docente a un área sin contacto con alumnos, en resguardo de la comunidad educativa.
El caso sigue en etapa de investigación, con especial atención en la protección y contención de la víctima.
La Fiscalía presentó pruebas y testimonios en el Tribunal de Juicio en una causa por femicidio en perjuicio de una mujer de 27 años.
Dos hombres de 40 y 42 años fueron imputados provisionalmente como coautores de los delitos de robo y estelionato, tras una investigación que permitió recuperar los bienes sustraídos en un allanamiento.
Documentos, peritajes y testimonios incorporados al expediente exponen presuntas irregularidades en el régimen de custodia penitenciaria, actualmente bajo investigación judicial en Salta.
En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.
Mario Castro, un joven salteño, cautivó a la audiencia con su talento, logrando alcanzar una alta suma de dinero durante el programa.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
Con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, se reconoció la trayectoria del emblemático grupo folclórico y su legado cultural en un acto celebrado en la Cámara de Diputados.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.