Metán vivió la XII edición del Vía Crucis Gaucho, una tradición única en Argentina

El Vía Crucis Gaucho en Metán representa una fusión única entre la devoción religiosa y la identidad cultural gaucha, convirtiéndose en un evento emblemático que resalta la riqueza y diversidad de las tradiciones argentinas.

Cultura01/04/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Vía Crucis Gaucho
Metán: XII edición del Vía Crucis Gaucho, una tradición única en todo el país

Con un profundo arraigo religioso y cultural, este Viernes Santo, los metanenses vivieron la XII edición del Vía Crucis Gaucho, una conmovedora representación que amalgama lo emotivo, turístico, cultural y religioso en una experiencia singular, única en todo el país. El Vía Crucis, una de las devociones más extendidas entre los católicos, refleja los diferentes momentos vividos por Jesús de Nazaret desde su prendimiento hasta su crucifixión, sepultura y posterior resurrección.

Conocido también como "estaciones de la cruz" o "vía dolorosa", el Vía Crucis es un acto de profunda piedad y reflexión, basado en la meditación de la pasión y muerte de Jesucristo en su camino al Calvario. Este recorrido se materializa con catorce estaciones, cada una representando un episodio particular de la Pasión, según la tradición católica.

Vecinos

Lo que hace único al Vía Crucis en Metán es su enfoque gaucho, donde la devoción se entrelaza con las tradiciones y la identidad cultural del lugar. El recorrido, que se extiendió desde la Parroquia San José hasta el predio ubicado frente a la Terminal de Ómnibus, se vistió con los colores del poncho salteño y se llenó del sonido de los cascos de los caballos, creando una atmósfera de solemnidad y reverencia. Cada estación del Vía Crucis es representada con una autenticidad y devoción que reflejan la profunda conexión entre la fe religiosa y la tradición gaucha.

Padre Mario Maita

Este evento, tan especial y arraigado en la comunidad, es organizado cada año por la Municipalidad de San José de Metán, a través de la Unidad de Turismo, en colaboración con funcionarios y personal de diversas áreas. En esta ocasión, agradecieron especialmente a los Fortines Gauchos, Instituciones y familias por su compromiso inquebrantable en mantener viva la cultura y tradición de la región.

gauchos

En la diversidad y pluralidad de Argentina, esta celebración singular halla su espacio como una expresión genuina de fe y devoción, la cual va más allá de nuestras fronteras y congrega a los corazones en la reflexión y el respeto hacia la Pasión de Cristo.

Te puede interesar
El Galpón

El Galpón se alista para el Festi Juramento y el Desentierro del Carnaval

Por Expresión del Sur
Cultura19/02/2025

El carnaval ya se siente en El Galpón y la expectativa crece. El 22 de febrero, la carpa más grande del sur de Salta será el epicentro de una fiesta única con música, baile y tradición. Con el Festi Juramento y el Gran Desentierro del Carnaval, la localidad se prepara para una jornada inolvidable.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.