
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
Familiares de las cinco víctimas fatales del trágico accidente en la Avenida Paraguay convocan a una marcha el jueves 4 de abril en Plaza 9 de Julio, exigiendo justicia y medidas para prevenir futuros siniestros viales.
Sociedad03/04/2024La indignación y el dolor continúan latentes en la comunidad ante la tragedia que sacudió a Salta el pasado 17 de marzo, cuando un siniestro vial en la Avenida Paraguay se cobró la vida de cinco personas y dejó heridas a varias más. En busca de justicia y respuestas, los familiares de las víctimas fatales han convocado a una marcha que tendrá lugar este jueves 4 de abril.
Desde las 10 de la mañana, la Plaza 9 de Julio se convertirá en el punto de encuentro para aquellos que claman por un castigo justo y por medidas que eviten que tragedias como esta vuelvan a repetirse en nuestras calles. Florencia Acosta, Nahuel Digan, Sergio Daniel Veisaga, Karen Marín y Ruth Tabarcache son los nombres que se alzarán en memoria durante esta movilización, que busca honrar sus vidas y reclamar justicia en su nombre.
El fatídico accidente, provocado por un conductor con alcohol en sangre, dejó una herida profunda en el corazón de la ciudad. Dos personas perdieron la vida en el acto, una más falleció pocas horas después, y dos víctimas más sucumbieron a sus heridas en los días posteriores, sumando así un total de cinco vidas arrebatadas de manera injusta y evitable.
En tanto, los responsables del lamentable suceso, un conductor de 21 años y su co-acusado, enfrentan cargos de homicidio simple. Sin embargo, para los familiares y amigos de las víctimas, la búsqueda de justicia va más allá de meras imputaciones legales. Exigen respuestas, acciones concretas para prevenir tragedias similares y un castigo ejemplar que refleje el dolor y la irreparable pérdida que han sufrido.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
Un hombre con antecedentes por robos a automóviles fue detenido en la madrugada del viernes en Metán, tras ser sorprendido cuando intentaba forzar un vehículo en la vía pública. La Policía lo vinculó a al menos tres causas previas por hechos similares.