
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
Familiares de las cinco víctimas fatales del trágico accidente en la Avenida Paraguay convocan a una marcha el jueves 4 de abril en Plaza 9 de Julio, exigiendo justicia y medidas para prevenir futuros siniestros viales.
Sociedad03/04/2024La indignación y el dolor continúan latentes en la comunidad ante la tragedia que sacudió a Salta el pasado 17 de marzo, cuando un siniestro vial en la Avenida Paraguay se cobró la vida de cinco personas y dejó heridas a varias más. En busca de justicia y respuestas, los familiares de las víctimas fatales han convocado a una marcha que tendrá lugar este jueves 4 de abril.
Desde las 10 de la mañana, la Plaza 9 de Julio se convertirá en el punto de encuentro para aquellos que claman por un castigo justo y por medidas que eviten que tragedias como esta vuelvan a repetirse en nuestras calles. Florencia Acosta, Nahuel Digan, Sergio Daniel Veisaga, Karen Marín y Ruth Tabarcache son los nombres que se alzarán en memoria durante esta movilización, que busca honrar sus vidas y reclamar justicia en su nombre.
El fatídico accidente, provocado por un conductor con alcohol en sangre, dejó una herida profunda en el corazón de la ciudad. Dos personas perdieron la vida en el acto, una más falleció pocas horas después, y dos víctimas más sucumbieron a sus heridas en los días posteriores, sumando así un total de cinco vidas arrebatadas de manera injusta y evitable.
En tanto, los responsables del lamentable suceso, un conductor de 21 años y su co-acusado, enfrentan cargos de homicidio simple. Sin embargo, para los familiares y amigos de las víctimas, la búsqueda de justicia va más allá de meras imputaciones legales. Exigen respuestas, acciones concretas para prevenir tragedias similares y un castigo ejemplar que refleje el dolor y la irreparable pérdida que han sufrido.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.