
Metán estará presente en la final nacional del certamen de Flavio Mendoza
Once alumnas de Circus Gym obtuvieron la clasificación en Tucumán y viajarán a Buenos Aires para participar de la instancia decisiva que se realizará en noviembre.
Familiares de las cinco víctimas fatales del trágico accidente en la Avenida Paraguay convocan a una marcha el jueves 4 de abril en Plaza 9 de Julio, exigiendo justicia y medidas para prevenir futuros siniestros viales.
Sociedad03/04/2024La indignación y el dolor continúan latentes en la comunidad ante la tragedia que sacudió a Salta el pasado 17 de marzo, cuando un siniestro vial en la Avenida Paraguay se cobró la vida de cinco personas y dejó heridas a varias más. En busca de justicia y respuestas, los familiares de las víctimas fatales han convocado a una marcha que tendrá lugar este jueves 4 de abril.
Desde las 10 de la mañana, la Plaza 9 de Julio se convertirá en el punto de encuentro para aquellos que claman por un castigo justo y por medidas que eviten que tragedias como esta vuelvan a repetirse en nuestras calles. Florencia Acosta, Nahuel Digan, Sergio Daniel Veisaga, Karen Marín y Ruth Tabarcache son los nombres que se alzarán en memoria durante esta movilización, que busca honrar sus vidas y reclamar justicia en su nombre.
El fatídico accidente, provocado por un conductor con alcohol en sangre, dejó una herida profunda en el corazón de la ciudad. Dos personas perdieron la vida en el acto, una más falleció pocas horas después, y dos víctimas más sucumbieron a sus heridas en los días posteriores, sumando así un total de cinco vidas arrebatadas de manera injusta y evitable.
En tanto, los responsables del lamentable suceso, un conductor de 21 años y su co-acusado, enfrentan cargos de homicidio simple. Sin embargo, para los familiares y amigos de las víctimas, la búsqueda de justicia va más allá de meras imputaciones legales. Exigen respuestas, acciones concretas para prevenir tragedias similares y un castigo ejemplar que refleje el dolor y la irreparable pérdida que han sufrido.
Once alumnas de Circus Gym obtuvieron la clasificación en Tucumán y viajarán a Buenos Aires para participar de la instancia decisiva que se realizará en noviembre.
El diputado Gustavo Orozco confirmó que se puso en marcha la “Casa de Rosario”, un espacio destinado a estudiantes y pacientes de bajos recursos que necesiten alojarse en la capital provincial. El inmueble fue cedido en comodato y contará con apoyo del Gobierno provincial.
Bomberos Voluntarios 17 de Octubre intervinieron en dos focos ígneos en El Galpón durante el mediodía, logrando sofocar las llamas sin que se registraran daños mayores.
Los colegios de San José de Metán suspenderán clases el lunes 25 de agosto para que alumnos y docentes puedan participar de los Solemnes Cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
La Policía incautó ejemplares y elementos de pesca ilegal durante controles en el dique El Tunal, en el marco de operativos para resguardar el ecosistema.
El gobernador inauguró la 81° Exposición Rural de Salta y reclamó mayor equidad en las políticas nacionales. Defendió las economías regionales, anunció medidas fiscales y pidió a legisladores priorizar los intereses provinciales por encima de la grieta política.
Si este caso no se aclara con urgencia y con pruebas, el costo será altísimo no solo para Milei, sino también para la credibilidad de las instituciones democráticas.
A los 40 minutos del primer tiempo, los carteles publicitarios LED que rodean el campo de juego mostraron un mensaje directo y provocador: "¿CÓMO FRENAMOS A MILEI?", en clara alusión al actual Presidente de la Nación.