Familiares de víctimas de av. Paraguay, marcharán exigiendo justicia

Familiares de las cinco víctimas fatales del trágico accidente en la Avenida Paraguay convocan a una marcha el jueves 4 de abril en Plaza 9 de Julio, exigiendo justicia y medidas para prevenir futuros siniestros viales.

Sociedad03/04/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Marcha
Cinco jóvenes cuyas vidas fueron injustamente arrebatadas en el trágico accidente de la Avenida Paraguay

La indignación y el dolor continúan latentes en la comunidad ante la tragedia que sacudió a Salta el pasado 17 de marzo, cuando un siniestro vial en la Avenida Paraguay se cobró la vida de cinco personas y dejó heridas a varias más. En busca de justicia y respuestas, los familiares de las víctimas fatales han convocado a una marcha que tendrá lugar este jueves 4 de abril.

Desde las 10 de la mañana, la Plaza 9 de Julio se convertirá en el punto de encuentro para aquellos que claman por un castigo justo y por medidas que eviten que tragedias como esta vuelvan a repetirse en nuestras calles. Florencia Acosta, Nahuel Digan, Sergio Daniel Veisaga, Karen Marín y Ruth Tabarcache son los nombres que se alzarán en memoria durante esta movilización, que busca honrar sus vidas y reclamar justicia en su nombre.

El fatídico accidente, provocado por un conductor con alcohol en sangre, dejó una herida profunda en el corazón de la ciudad. Dos personas perdieron la vida en el acto, una más falleció pocas horas después, y dos víctimas más sucumbieron a sus heridas en los días posteriores, sumando así un total de cinco vidas arrebatadas de manera injusta y evitable.

En tanto, los responsables del lamentable suceso, un conductor de 21 años y su co-acusado, enfrentan cargos de homicidio simple. Sin embargo, para los familiares y amigos de las víctimas, la búsqueda de justicia va más allá de meras imputaciones legales. Exigen respuestas, acciones concretas para prevenir tragedias similares y un castigo ejemplar que refleje el dolor y la irreparable pérdida que han sufrido.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.