
La justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de acciones de YPF
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Encabezó un acto con Villarruel por el 2 de abril y cuestionó la vía diplomática previa: "Son meras palabras en foros internacionales con nulo impacto en la realidad".
Política03/04/2024En el acto central por Malvinas en Retiro, Javier Milei denostó la estrategia diplomática previa como "meras palabras en foros internacionales con nulo impacto en la realidad" y asoció el reclamo por la soberanía de las Islas con potenciar a las Fuerzas Armadas.
Previo a dejar una ofrenda floral en el Cenotafio a los Caídos junto a Victoria Villarruel, dijo que "para que una Nación sea respetada" tienen que darse dos condiciones: una economía próspera y "contar con Fuerzas Armadas capaces de defender su territorio ante cualquiera que pretenda invadirlo".
Sin dar precisiones, prometió un reclamo "real y sincero" basado en una "hoja de ruta clara para que las Malvinas vuelvan a manos argentinas". Antes, convocó a una "nueva era de reconciliación con las Fuerzas Armadas".
"Una era donde el apoyo a las Fuerzas Armadas venga acompañado de una economía pujante para que puedan contar con la tecnología y recursos necesarios para defender a nuestra patria con dignidad", dijo durante su discurso emitido por cadena nacional.
El libertario volvió a exaltar a la Generación del 80 y, en particular, a la figura del expresidente Julio Argentino Roca: "Él comprendió el mandato de una Argentina prospera y unas Fuerzas Armadas respetadas como base de una nación grande", sostuvo el admirador de Margaret Thatcher en el plano internacional.
No es la primera vez que el gobierno libertario habla de rediseñar el reclamo por la soberanía de las Islas. Semanas atrás, fue la canciller Diana Mondino quien habló de "cambio de estrategia" y aseguró que "Malvinas es una nube negra" en la relación con el Reino Unido.
Esas declaraciones surgieron en un contexto donde, surgieron expresiones de malestar en diplomáticos de Cancillería por la falta de reacción de Mondino ante la ampliación de la zona de pesca británica en las Malvinas.
"No hay soberanía si la dirigencia política hace lo imposible para ensuciar el nombre de nuestras Fuerzas Armadas", dijo el Presidente, que insistió en la relevancia de potenciar a los militares para "consolidar la soberanía".
Fuente: LPO
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.