
Córdoba recorrió barrios de Lajitas y Río del Valle: diálogo, propuestas y cercanía
Milagro Córdoba, recorrió Río del Valle y Las Lajitas, escuchando de cerca las voces del barrio.
Encabezó un acto con Villarruel por el 2 de abril y cuestionó la vía diplomática previa: "Son meras palabras en foros internacionales con nulo impacto en la realidad".
Política03/04/2024En el acto central por Malvinas en Retiro, Javier Milei denostó la estrategia diplomática previa como "meras palabras en foros internacionales con nulo impacto en la realidad" y asoció el reclamo por la soberanía de las Islas con potenciar a las Fuerzas Armadas.
Previo a dejar una ofrenda floral en el Cenotafio a los Caídos junto a Victoria Villarruel, dijo que "para que una Nación sea respetada" tienen que darse dos condiciones: una economía próspera y "contar con Fuerzas Armadas capaces de defender su territorio ante cualquiera que pretenda invadirlo".
Sin dar precisiones, prometió un reclamo "real y sincero" basado en una "hoja de ruta clara para que las Malvinas vuelvan a manos argentinas". Antes, convocó a una "nueva era de reconciliación con las Fuerzas Armadas".
"Una era donde el apoyo a las Fuerzas Armadas venga acompañado de una economía pujante para que puedan contar con la tecnología y recursos necesarios para defender a nuestra patria con dignidad", dijo durante su discurso emitido por cadena nacional.
El libertario volvió a exaltar a la Generación del 80 y, en particular, a la figura del expresidente Julio Argentino Roca: "Él comprendió el mandato de una Argentina prospera y unas Fuerzas Armadas respetadas como base de una nación grande", sostuvo el admirador de Margaret Thatcher en el plano internacional.
No es la primera vez que el gobierno libertario habla de rediseñar el reclamo por la soberanía de las Islas. Semanas atrás, fue la canciller Diana Mondino quien habló de "cambio de estrategia" y aseguró que "Malvinas es una nube negra" en la relación con el Reino Unido.
Esas declaraciones surgieron en un contexto donde, surgieron expresiones de malestar en diplomáticos de Cancillería por la falta de reacción de Mondino ante la ampliación de la zona de pesca británica en las Malvinas.
"No hay soberanía si la dirigencia política hace lo imposible para ensuciar el nombre de nuestras Fuerzas Armadas", dijo el Presidente, que insistió en la relevancia de potenciar a los militares para "consolidar la soberanía".
Fuente: LPO
Milagro Córdoba, recorrió Río del Valle y Las Lajitas, escuchando de cerca las voces del barrio.
Con las elecciones del 11 de mayo próximas, Chicho Ruiz, referente social y trabajador de El Galpón, es candidato a convencional constituyente por Salta Independiente. Su propuesta se enfoca en la creación de una Carta Orgánica Municipal que responda a las demandas de la comunidad local.
Parte del equipo que enfrentó la pandemia vuelve a unirse; la Dra. Annavella Balbuena acompaña a José María Issa como candidata a convencional municipal, con el objetivo de avanzar en la reforma de la Carta Orgánica.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
Durante el pasado fin de semana, se llevaron a cabo intensos operativos de control en la zona de El Tunal, con el objetivo de frenar la pesca ilegal y el tráfico de fauna. Las acciones fueron realizadas por la División Lacustre y Fluvial El Tunal, junto con la Comisaría Segunda de El Galpón.
El accidente generó gran preocupación entre los automovilistas y obligó a la interrupción parcial del tránsito mientras personal policial y de emergencias asistía al herido.
Cuatro personas perdieron la vida en distintos siniestros viales ocurridos entre el viernes y el domingo en rutas salteñas, lo que vuelve a encender la alarma sobre la seguridad vial en la provincia.
El cuerpo de un joven fue encontrado junto a dos un ala de gallina, cigarros y otros elementos.