
Juampi Cuellar, un diputado electo que empieza a caminar con mirada municipal
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
Encabezó un acto con Villarruel por el 2 de abril y cuestionó la vía diplomática previa: "Son meras palabras en foros internacionales con nulo impacto en la realidad".
Política03/04/2024En el acto central por Malvinas en Retiro, Javier Milei denostó la estrategia diplomática previa como "meras palabras en foros internacionales con nulo impacto en la realidad" y asoció el reclamo por la soberanía de las Islas con potenciar a las Fuerzas Armadas.
Previo a dejar una ofrenda floral en el Cenotafio a los Caídos junto a Victoria Villarruel, dijo que "para que una Nación sea respetada" tienen que darse dos condiciones: una economía próspera y "contar con Fuerzas Armadas capaces de defender su territorio ante cualquiera que pretenda invadirlo".
Sin dar precisiones, prometió un reclamo "real y sincero" basado en una "hoja de ruta clara para que las Malvinas vuelvan a manos argentinas". Antes, convocó a una "nueva era de reconciliación con las Fuerzas Armadas".
"Una era donde el apoyo a las Fuerzas Armadas venga acompañado de una economía pujante para que puedan contar con la tecnología y recursos necesarios para defender a nuestra patria con dignidad", dijo durante su discurso emitido por cadena nacional.
El libertario volvió a exaltar a la Generación del 80 y, en particular, a la figura del expresidente Julio Argentino Roca: "Él comprendió el mandato de una Argentina prospera y unas Fuerzas Armadas respetadas como base de una nación grande", sostuvo el admirador de Margaret Thatcher en el plano internacional.
No es la primera vez que el gobierno libertario habla de rediseñar el reclamo por la soberanía de las Islas. Semanas atrás, fue la canciller Diana Mondino quien habló de "cambio de estrategia" y aseguró que "Malvinas es una nube negra" en la relación con el Reino Unido.
Esas declaraciones surgieron en un contexto donde, surgieron expresiones de malestar en diplomáticos de Cancillería por la falta de reacción de Mondino ante la ampliación de la zona de pesca británica en las Malvinas.
"No hay soberanía si la dirigencia política hace lo imposible para ensuciar el nombre de nuestras Fuerzas Armadas", dijo el Presidente, que insistió en la relevancia de potenciar a los militares para "consolidar la soberanía".
Fuente: LPO
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
Diversas investigaciones sobre supuestas irregularidades en licitaciones, compras públicas y designaciones tienen como protagonistas al círculo más cercano al gobierno nacional.
Un menor de 16 años, denunciado días atrás como persona extraviada, fue demorado por la Policía en El Tunal tras ser acusado de tentativa de hurto de un equino y amenazas con arma de fuego. En su poder secuestraron una pistola calibre 22 y una amoladora.
Efectivos de la Sección Motorizada de Metán detuvieron a dos hombres tras un robo bajo amenazas en calles del centro. La víctima entregó 4.000 pesos y los sospechosos fueron aprehendidos con armas blancas y elementos vinculados al hecho.
Con un mensaje de agradecimiento a la comunidad, se produjo el relevo en la conducción del 911 de Rosario de la Frontera. El jefe saliente continuará su carrera en el Departamento SPERT.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube