
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Mabel Álvarez, secretaria general de ATE Salta, aseguró que se realizará la ‘’jornada de lucha nacional’’ debido a los recientes despidos de miles de trabajadores del estado.
Actualidad04/04/2024
José Alberto Coria
Debido a la gran cantidad de despidos en la planta laboral de empleados estatales, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó la convocatoria a un paro, a realizarse el próximo viernes 5 de abril.


La secretaria general de ATE Salta, Mabel Álvarez, anunció la medida de fuerza, como una ‘’jornada de lucha nacional’’ por lo que está sucediendo con estos trabajadores, informó en una entrevista por FM Profesional.
Además, Álvarez mencionó que, este miércoles por la mañana, las autoridades del sector se congregaron en los diferentes organismos nacionales, con el objetivo de acompañar a estas personas en el ingreso a sus puestos de trabajo, y de relevar información acerca de los despidos informales que recibieron estos trabajadores.



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

