Un proyecto escolar propone sumar un “Paseo del Conocimiento” en Metán

Un alumno de la Escuela de Educación Técnica N°3133 presentó una propuesta para ampliar el Paseo Ferrourbanístico con espacios didácticos abiertos al público.

Educación26/11/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Proyecto Escuela Técnica

La Escuela de Educación Técnica N°3133 “Prof. Rosmiro Bazán”, de Metán, volvió a quedar en el centro de la escena por un trabajo académico que trascendió las aulas. José Ramírez, estudiante del último año de la especialidad Construcción, desarrolló el proyecto denominado Paseo del Conocimiento, concebido como una extensión del Paseo Ferrourbanístico, desde los antiguos talleres ferroviarios hasta la calle Salta, con continuidad hacia la estación de servicio de avenida Tucumán. La iniciativa fue elaborada bajo la supervisión del profesor y arquitecto Héctor Varela, junto a otros docentes de la institución, quienes acompañaron el proceso técnico y normativo necesario.

Varela explicó que la propuesta surgió como parte de la formación práctica y que el equipo docente se encargó de guiar al alumno en el análisis del terreno, las medidas de seguridad y las disposiciones edilicias aplicables. El proyecto prevé completar el recorrido lineal del actual paseo público y sumar un corredor temático destinado a la enseñanza al aire libre. Ramírez planteó la creación de un circuito con esculturas y dispositivos educativos que permitan a docentes y estudiantes utilizar el espacio como herramienta pedagógica. La idea se apoya en la premisa de trasladar parte del aprendizaje fuera de las aulas y generar un ámbito abierto para el acceso al conocimiento.

En una entrevista brindada en Spacio TV Metán, Ramírez detalló que su proyecto se basa en el concepto de “aula a cielo abierto”, pensado para despertar la curiosidad de estudiantes y visitantes. Entre los elementos previstos se incluyen una tabla periódica tridimensional con cubos giratorios, códigos QR con información ampliada, una representación del átomo, un reloj solar y una estructura alusiva al ADN. Según explicó, el objetivo es que los contenidos científicos puedan ser explorados de manera didáctica y visual, facilitando la interacción de los jóvenes con temáticas que habitualmente se estudian en ámbitos cerrados.

Escuela TécnicaLa 3133 de Metán volvió a demostrar su nivel en la mayor muestra técnica del año

El profesor Anatolio Fernández destacó el desempeño del estudiante y señaló que el trabajo fue presentado recientemente en la Expo Técnica de Rosario de Lerma, donde generó interés en otras comunidades y autoridades municipales. Remarcó que si bien varios compañeros colaboraron en el proceso, Ramírez asumió la responsabilidad principal y avanzó más allá del horario escolar, sosteniendo la exigencia académica en paralelo con sus demás asignaturas.

Tanto Fernández como Varela expresaron su deseo de que la propuesta pueda ejecutarse en Metán y valoraron el compromiso del alumno, considerado un ejemplo entre sus pares. Ambos docentes coincidieron en que el proyecto representa una posibilidad  para enriquecer el espacio público y fortalecer la vinculación entre la escuela técnica y la comunidad.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
expotécnica saravia

Estudiantes saraveños mostraron talento técnico: la Expo 2025 reunió a toda la comunidad

Por Expresión del Sur
Educación27/11/2025

La muestra anual de la Escuela de Educación Técnica N° 3.168 de Apolinario Saravia reunió proyectos, prototipos y el acompañamiento del intendente Marcelo Moisés y de autoridades provinciales. El Subsecretario de Educación y Trabajo, Prof. Diego López Morillo, y el Director de Nivel de Educación Técnica, Prof. Víctor Guerra, destacaron la calidad educativa regional.

Noticias más leídas