
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
"Clinicamente fue dengue", aseguraron autoridades sanitarias.
Actualidad04/04/2024Una sombría realidad golpea a la comunidad de El Galpón con el fallecimiento de una joven de 25 años a causa de complicaciones derivadas del dengue. Su prematura partida deja a su pequeña hija sumida en una desgarradora situación.
Fuentes hospitalarias informaron que la mujer venía padeciendo la enfermedad desde hace más de una semana, con episodios intermitentes de fiebre que en ciertos momentos requirieron su internación.
A pesar de los esfuerzos del equipo médico, su condición empeoró, lo que llevó a su traslado al hospital de mayor complejidad en Güemes. Lamentablemente, cerca del mediodía, perdió la batalla contra la enfermedad.
Su trágico fallecimiento se suma al dolor de otras víctimas de la propagación del dengue tanto en el departamento como en toda la provincia, subrayando la cruda realidad de una enfermedad implacable que continúa cobrando vidas.
El equipo de Expresión expresa su más profundo pesar por esta pérdida irreparable y se solidariza con la familia y seres queridos de la joven en este momento de inmenso dolor y desconsuelo.
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.