
Ya se puede consultar el padrón para las elecciones de octubre
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
El diputado nacional Pablo Outes cuestionó la falta de mantenimiento vial y pide claridad sobre el plan económico del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad07/04/2024Durante su visita al departamento Anta, el legislador nacional expresó su preocupación por el estado de la ruta nacional 16, atribuyendo su deterioro a las medidas de ajuste implementadas por el Gobierno Nacional. En una entrevista en La Mirada, reveló la crítica situación en la que se encuentran las vías de conexión vial, alertando sobre las consecuencias negativas que esto podría acarrear para la economía y la producción nacional.
"Con estas medidas de ajustes que lleva el Gobierno de la Nación, nuestras rutas se empiezan a deteriorar", afirmó el legislador. Según sus declaraciones, desde hace aproximadamente 120 días se ha decidido suspender tanto las labores de reparación como el mantenimiento de la Ruta Nacional que atraviesa a los departamentos Anta y Metán, lo cual podría resultar en un grave perjuicio para sectores clave como la agricultura y la ganadería.
"La consecuencia de eso es que, en seis meses más, nuestros sistemas de conexión vial por donde pasa la soja, el maíz y la ganadería, que posteriormente generan tributos para la nación, estarán deteriorados", advirtió Outes. Luego, resaltó la importancia de estas actividades para la economía nacional y subrayó la necesidad de tomar medidas urgentes para evitar su deterioro.
En este sentido, hizo un llamado a la claridad por parte del Gobierno respecto a su plan económico. "Nosotros necesitamos saber la otra parte del plan de Milei que hasta ahora no lo explicó", señaló el legislador.
Mientras tanto, la incertidumbre persiste en torno a las medidas económicas que se implementarán para contrarrestar los efectos negativos de la crisis.
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
En Rosario de la Frontera, el programa “Venta Estudiantil Segura” capacita a estudiantes en higiene y manipulación de alimentos, con el objetivo de garantizar productos sanos y seguros durante ventas escolares y eventos comunitarios.
La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
El domingo vence el plazo para la presentación de listas de cara a las elecciones nacionales, y los principales frentes ajustan detalles mientras varios referentes ya confirmaron su participación.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Bloques opositores de la Cámara de Diputados solicitaron una sesión para el miércoles con el objetivo de rechazar los vetos de Javier Milei y tratar proyectos pendientes, incluyendo la reforma por la estafa Libra.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.